NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

53,8% de las mujeres fueron víctimas de violencia psicológica, física o sexual en el año 2023

"De las mujeres que fueron víctimas de violencia física y que no buscaron ayuda, el 45,0% dijo que no era necesario"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
25/05/2024
in Coyuntura y contextos
53,8% de las mujeres fueron víctimas de violencia psicológica, física o sexual en el año 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática al presentar los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, dio a conocer que, el 53,8% de las mujeres declararon haber sido víctimas de violencia psicológica, física o sexual, alguna vez por el esposo o compañero; porcentaje menor al obtenido durante el año 2022 (55,7%).

Entre los tipos de violencia más empleados destacó la violencia psicológica y/ o verbal que fue declarada con mayor frecuencia (49,3%), seguida por la violencia física (27,2%) y la violencia sexual (6,5%).

La ENDES es una investigación estadística que brinda información actualizada y permite analizar el cambio, tendencias y determinantes de la fecundidad, mortalidad, así como una serie de indicadores de salud materna e infantil e indicadores de enfermedades no trasmisibles y trasmisibles en el país.

Esta encuesta que, en el presente año, cumple 38 años de vigencia, tuvo en sus inicios una periodicidad quincenal: ENDES I (1986), ENDES II (1991-1992), ENDES III (1996) y ENDES IV (2000). Y desde octubre del 2003, desarrolló operativos de periodicidad anual.

El 45,3% de las mujeres buscaron ayuda en personas cercanas 

En año 2023, el 45,3% de mujeres entrevistadas declararon que recurrieron a personas cercanas para buscar ayuda cuando experimentaron violencia física. De este total, recurrieron principalmente a la madre (39,0%), seguido de amiga(o)/vecina(o) (19,9%), hermana (15,5%), padre (14,9%), entre las principales.

El 45,0% de mujeres que fueron víctimas de violencia física no buscaron ayuda

Entre los motivos manifestados por las mujeres que fueron víctimas de violencia física y que no buscaron ayuda, el 45,0% dijo que no era necesario, el 16,8% que sentían vergüenza y el 11,1% que no sabían a dónde ir o no conocen servicios de ayuda.

SOBREPESO Y OBESIDAD

En el Perú, en el año 2023, el 37,2% de personas de 15 y más años de edad presentó sobrepeso, cifra menor en 0,3 puntos porcentual, a lo registrado en el año 37,5% en el año 2022. Según sexo, fue mayor en hombres (38,0%), que en mujeres (36,5%). Con relación al área de residencia, su incidencia fue superior en el área urbana (38,2%), que en la rural (32,9%).

Según región natural, las personas de 15 y más años de edad sufrió de sobrepeso reside en mayor proporción en la Costa (38,0%), seguido de la Sierra (36,4%) y Selva (34,7%).

Por otro lado, la incidencia de obesidad en las personas de 15 y más años de edad disminuyó de 25,6% en el año 2022 a 24,1% en el año 2023. Y afectó en mayor medida a las mujeres (28,0%) que a los hombres (19,9%). Mientras que, por área de residencia, 26,3% vive en el área urbana y el 14,0% en el área rural.

ADULTO MAYOR

El 14,1% de la población del país tiene 60 y más años de edad 

El INEI informó que, durante el año 2023, el 14,1% de la población son personas de 60 a más años de edad de cuyo total, el 7,9% viven en hogares con hacinamiento; adicionalmente que, el 12,0% viven solas o con personas que no son familiares y 32,0% viven solo con personas de 17 años de edad o menos.

El 59,7% de la población de 60 y más años de edad presentó una comorbilidad en el año

La ENDES 2023 dio a conocer que, el 59,7% de las personas de 60 y más años de edad del país, presentó al menos una comorbilidad como: hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus.

Entre los factores de riesgo que afectan a este grupo población, destacó la hipertensión, dolencia que afectó al 50,2% en el año 2023 y se redujo en 1,3 puntos porcentuales, respecto al año 2022 (51,5%). En cambio, se incrementó la tendencia de la diabetes mellitus al pasar de 13,7% en el 2022 a 14,0% en el año 2023.

El 26,5% de la población de 60 y más años de edad tiene sobrepeso

En el Perú, la población de 60 y más años de edad con sobrepeso fue de 26,8% y en el año 2022 disminuyó a 26,5%, en al año 2023. Asimismo, la obesidad en este grupo poblacional, se redujo de 16,9% en el año 2022 a 14,3% durante el año 2023.

El 26,2% de la población de 60 y más años de edad se realizó evaluación de agudeza visual

Durante el año 2023, el 26,2% de la población de 60 y más años de edad se realizó evaluación de agudeza visual, seguido del 22,7% fue diagnosticada por cataratas y el 30,5% presentó dificultad para ver de lejos.

Tags: ENDESINEImujerviolencia
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Producto Bruto Interno creció apenas 1,4% en el primer trimestre de 2024

Producto Bruto Interno creció apenas 1,4% en el primer trimestre de 2024

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development