NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

#NoAlPactoMigratorio

by Ricardo Escudero
10/12/2018
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras nos entretenemos o indignamos y algunos se fanatizan y se vuelven adoradores del gobierno, como ciertos periodistas o locutores de la concentración de medios sobretodo,  nadie nos informa sobre el denominado Pacto Migratorio que impulsa la ONU y que en estos días se está firmando en Marruecos. Extraños silencios, extraños compromisos, extraña ignorancia.

Resumimos una explicación en la óptica de Acción Republicana, desde Chile, en forma muy puntual e ilustrativa.

CONTENIDO DEL PACTO

En su descripción, el texto lo componen 23 principios generales que cada país se compromete a respetar en el desarrollo de política migratoria nacional. Según sus autores, sería un esfuerzo pionero por abordar la migración de forma integral y global, que trata de señalar los desafíos, pero también de optimizar los beneficios de las migraciones y sobre todo de proteger a los que emprenden ruta.

En este texto, si bien se afirma el carácter de no vinculante, ello no ocurre, en la medida en que las organizaciones sin fines de lucro y los grupos de presión ya lo han hecho vinculante en la práctica y utilizaran este pacto como medio de presión a los Gobierno e instituciones para considerarlo en esa calidad.

CONSECUENCIAS

El Pacto Mundial sobre Migración fue aprobado en julio de 2018 y se espera que sea adoptado formalmente por los países que lo apoyan en Marruecos. Frente a este hecho muchos países se han restado de comprometerse con este Pacto Global.

La inmigración no es un problema. Este es un problema de inmigración ilegal y de migración descontrolada, pero eso no significa abrir las fronteras de par en par y no establecer límites o requisitos cuando corresponden.

Por último, las Naciones Unidas con este pacto migratorio ignoran que el verdadero problema de las masivas migraciones de estos últimos años se debe a las brutales crisis humanitarias que sufren diversos países de África, América Central y, en nuestro caso más cercano, Venezuela. Debería existir una clara voluntad de los organismos internacionales en solucionar estas crisis políticas antes que vulnerar la soberanía del resto de los países.

Fuente, Minuta Republicana.

Hungría, Austria, Polonia, R Checa, Croacia, Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia, Australia, EE.UU, R. Dominicana, Bélgica, Italia, Corea, Dinamarca, Japón, Estonia, Rusia, China, Chile…..Dijeron NO al pacto de migración de la ONU… ¿y Perú?

caratula+migracion

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Los medios son los culpables

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development