NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Minería y economía, urgente impulso a cartera de 48 proyectos por US$ 59,134 millones

by Ricardo Escudero
18/01/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las inversiones mineras constituyen un pilar fundamental en la economía peruana, ya que mediante la exploración de recursos minerales y la construcción de nuevos proyectos se fomenta la continuidad del aporte de la minería al desarrollo del país.

En el 2017, este sector representó el 9,9% del PBI nacional, el 8,6% de los ingresos recaudados por Sunat y el 61,8% del valor total de las exportaciones nacionales.

 

Para tener una visión general de los potenciales proyectos que contribuirán al desarrollo de esta actividad en los próximos años, el Ministerio de Energía y Minas ha publicado en diciembre pasado la segunda edición de la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018. Esta consta de 48 proyectos con un monto global de inversión de 59 134 millones de dólares, y registra un aumento de 627 millones de dólares con respecto a la edición anterior.

En esta cartera, en lo referente a las inversiones por tipo de mina, destacan 32 proyectos de tajo abierto, ocho de operación subterránea y cinco de operación combinada (tajo abierto y subterránea). Además, hay dos proyectos de los cuales aún no se ha definido el tipo de mina y un proyecto que corresponde a la construcción de una nueva planta de beneficio para el tratamiento de relaves.

El método de tajo abierto es el más utilizado en los proyectos seleccionados en la cartera. Así, existen 32 minas que se desarrollarían utilizando este método, los cuales suman 49 650 millones de dólares y representan el 84% del total de inversiones.

Los proyectos de explotación de minerales no metálicos como Ampliación Bayóvar (300 millones de dólares) y Fosfatos Mantaro (850 millones de dólares) emplean el minado a tajo abierto. El método de mina subterránea se empleará en ocho minas con una inversión de 2289 millones de dólares y una participación del 4%. Los Calatos (655 millones de dólares), operado por Minera Hampton Perú S.A.C., es el proyecto con mayor valor de inversión en mina subterránea.

Adicionalmente, existen cinco proyectos que utilizarán ambos métodos, entre ellos se encuentra Quecher Main (300 millones de dólares), que ya finalizó de construir un túnel subterráneo, e Integración Coroccohuayco (590 millones de dólares), que utilizará elementos de la unidad minera Tintaya. Por último, Macusani (800 millones de dólares) y Racaycocha Sur (1000 millones de dólares) aún no definen cuál de ambos métodos utilizarán. Mientras que Relaves B2 San Rafael, por ser un proyecto de reaprovechamiento de relaves, no aplica ninguno de los métodos convencionales.

fuente, revista Desde Adentro, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

mineria222

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Se requiere mejorar información por retiro de fondos AFP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development