NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

CAPECO: el discurso de Castillo omitió proyectos importantes de infraestructura

“Gobierno no ha sido claro sobre la continuidad de obras como las líneas 3, 4 y 5 del Metro de Lima y la nueva Carretera Central”

by CAPECO Cámara Peruana de la Construcción
05/08/2021
in Opinión virtual
CAPECO: el discurso de Castillo omitió proyectos importantes de infraestructura

942118478

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Pedro Castillo debe tener clara cuál será su política general de vivienda y dar a conocer qué obras van a priorizarse durante su gestión. Así lo afirmó el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Jorge Zapata, a propósito del reciente mensaje a la nación que dio el mandatario el pasado 28 de julio, fecha en la que juramentó como presidente de la República.

En entrevista un medio de comunicación, el representante gremial dijo que el discurso de Castillo omitió proyectos importantes de infraestructura, como las líneas 3, 4 y 5 del Metro de Lima, y la nueva Carretera Central. “Se habló de un tren de la sierra y otro de la costa, pero no tenemos idea de cuánto puede costar y cómo hacerlo, si es con intervención privada o del sector público, o bajo contrato entre Estados. Eso es lo más grave, que habiendo proyectos avanzados no se diga nada de ellos”, refirió.

Sobre las señales que espera el sector construcción, Zapata comentó que desean saber si se va a seguir con los convenios de Gobierno a Gobierno, si se va a profundizar en el sistema de ejecución y supervisión de obras a través de las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés), “o si va continuarse con las juntas de resolución de disputa, que también es una propuesta que ha venido funcionando y que se debería promover”, dijo.

Consultado sobre si el presidente Castillo acertó o no con el gabinete que nombró, el titular de CAPECO aseguró que la impresión a nivel gremial es de “preocupación y sorpresa”, pues esperaban una propuesta más moderada. Comentó que la sensación que les queda es la de un gabinete muy alineado con la posición de Cerrón y de Perú Libre.

“Necesitamos saber cuál será el rumbo de la economía”, dijo en un momento de la entrevista. Añadió que la subida del dólar repercute de manera negativa en la compra de terrenos. “Lamentablemente, los terrenos aún se siguen vendiendo en dólares, entonces si ese insumo sube, es muy relevante para el sector. Luego, hay muchos materiales que tienen componentes en dólares; y otros que se venden en esa moneda, como el acero”, comentó.

Finalmente, Zapata sugirió evitar las confrontaciones y apostar por el diálogo, que es la postura que CAPECO ha mantenido desde el inicio de la coyuntura electoral. “Es el arte de conversar y alcanzar acuerdos por el bienestar del país. Habrá cosas donde no siempre se conseguirá, pero hay muchas otras en las que sí”, refirió.

 

Nota de redacción: En base a un resumen de Construcción e Industria
Fotografía referencial, ProInversión
CAPECO Cámara Peruana de la Construcción

CAPECO Cámara Peruana de la Construcción

Next Post
Los topos de una corrupción organizada: nido de ratas

Los topos de una corrupción organizada: nido de ratas

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development