NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

AFPs el principal problema es la Superintendencia o SBS

by Ricardo Escudero
08/02/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Defender el sistema privado de pensiones no significa dejar de señalar los errores o desaciertos que se han producido contra el ahorro para las pensiones individuales de jubilación.

Por ejemplo, defender la Democracia no quiere decir callarse y permitir un atropello a la Libertad de Prensa, porque supuestamente se dejaría abierta la puerta a sectores extremistas que aprovecharían esas debilidades –digamos alguna palabra en sentido figurado- y reemplazarían la Democracia por una dictadura.

En el caso de la empresa Graña y Montero, sacudida por el delator brasilero Barata, que se ahoga en muchas declaraciones y éstas deben ser sustentadas para tener efecto legal, algunos actores han lanzado piedras que pueden rebotarles. Veamos un caso en especial, las AFP.

Para efectuar inversiones, las AFP cuentan con pasos previos como un Comité de Riesgos que debe analizar en detalle, todos los ámbitos del impacto de colocar dinero ajeno –es decir, de los Afiliados a las AFP- en algún proyecto, acciones de empresas, compra de bonos, etc.

Del Comité de Riesgos se pasa al de Inversiones y evidentemente al Directorio si los montos son significativos, eso es lo que consideraríamos lógico, decente, correcto, prudente. Y además, cada inversionista institucional tiene un Oficial de Cumplimiento, con lo que las decisiones deben pasar filtros de transparencia, sustentos financieros sólidos y garantías de protección.

A la par de este proceso, se informa y avisa a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP quien tiene una organización llamada Intendencia de supervisión de Inversiones, que recibe, califica y observa esas oportunidades de colocación de dinero, compra de acciones y otras operaciones. Y por secuencia lógica, supervisa el desarrollo de las mismas. No es sólo el ok para hacer uso del dinero, sino el cómo va ese dinero, de lo contrario no sería una Intendencia sino una dependencia de las AFP.

Odebrecht ha embarrado a socios de negocios y éstos deben demostrar que se encuentran ausentes de compromisos con los pagos indebidos, ilegales, irregulares.

Graña y Montero puede haber sido víctima, cómplice o inspiradora aliada de la gran estafa de Odebrecht y otras mafias, es verdad, no lo sabemos aún. 

El problema central es que la SBS no dice nada del rol que jugó su Intendencia de supervisión de inversiones y nosotros creemos que todo nace allí. Por eso, estamos investigando.

Y finalmente, dejen de decir que sólo es menos del 0.5 por ciento lo que se afecta en los Fondos de los Afiliados, porque esa cifra es aproximadamente 1,000 millones de soles y es dinero de los trabajadores, no de los ejecutivos de las AFP.

Así fuera 1 sol o 1 centavo, se afectó el dinero de los Afiliados a las AFP y se necesita sanciones a todos los involucrados, sin ninguna excepción, pero en especial si están o han estado en la SBS.

ode

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Cardenal Cipriani se despide de Lima: "Los llevo en mi corazón"

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development