NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0,58% durante el mes de octubre

"De los 532 productos que componen la canasta familiar 379 subieron de precio"

by Instituto del Ahorro
12/11/2021
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0,58% durante el mes de octubre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de octubre del presente año, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0,58%, con una variación acumulada en lo que va del año de 5,23% y una variación anualizada (noviembre 2020-octubre 2021) de 5,83%, de acuerdo con lo detallado en el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía.

El resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza de precios observada en los grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (1,65%) por los mayores precios en las tarifas eléctricas y gas natural por red, atenuado por una leve disminución del precio del gas doméstico; Transportes y Comunicaciones (0,93%), por el aumento de los combustibles para el transporte (gasohol, petróleo, GLP y GNV), transporte aéreo (nacional e internacional), terrestre (pasaje en ómnibus interprovincial) y local (pasaje en mototaxi); Alimentos y Bebidas (0,53%) debido al incremento del menú en restaurantes por el alza de precios de los insumos, hortalizas, carnes de pollo, cerdo y res y frutas por menor abastecimiento; y Muebles y Enseres (0,47%) por el alza de precios en artículos textiles y para el cuidado del hogar (jabón para lavar ropa, suavizante y lavavajilla).

En menor medida, se incrementaron los precios de Otros Bienes y Servicios (0,33%), Cuidados y Conservación de la Salud (0,20%), Enseñanza y Cultura (0,11%) y Vestido y Calzado (0,09%).

En el mes octubre, el alza de precios en el grupo Alquiler de Vivienda Combustibles y Electricidad se sustenta en el incremento de las tarifas de electricidad residencial y el gas natural por red para vivienda.

El aumento de precios en Transportes y Comunicaciones se debió al incremento de los pasajes en avión (6,3%) tanto nacional (10,5%) como internacional (4,3%); pasaje en moto taxi, combustibles y lubricantes como el gas licuado de petróleo vehicular (13,1%), petróleo diésel, gasohol, aceite de motor y gas natural vehicular.

Productos con mayor variación de precios

En el mes de octubre de 2021, de los 532 productos que componen la canasta familiar 379 subieron de precio, 74 bajaron y 79 no mostraron variación.

Precios a nivel nacional

El Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional creció 0,58% debido al aumento en todos los grandes grupos de consumo: Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad, Transporte y Comunicaciones, Muebles y Enseres,  Alimentos y Bebidas, Otros Bienes y Servicios, Cuidado y Conservación de la Salud, Vestido y Calzado y Enseñanza y Cultura.

Variación de precios por ciudades

En el décimo mes del presente año, de las veintiséis ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor veinticinco registraron alza de precios.

 

Tags: INEIInstituto del Ahorroprecios
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
¿Es Democracia? Como la lluvia en el mar, siempre lo mismo, gotas de nada

¿Es Democracia? Como la lluvia en el mar, siempre lo mismo, gotas de nada

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development