NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Bitácora del sábado 1 de enero de 2022: Que la esperanza sea una realidad

"El Perú seguirá aguantando más, es duro de roer y generoso de dejar pasar aún a los más imbéciles para que lo sigan destruyendo"

by Ricardo Escudero
01/01/2022
in Opinión Editorial
Bitácora del sábado 1 de enero de 2022: Que la esperanza sea una realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cierre del año 2021, ni una sola fuente oficial ha hecho un balance del desempeño gubernamental. Al contrario, han usado como fuentes de referencia para aplaudirse, a sus propios empleados públicos, nombrados por los partidos de gobierno con salarios ofensivos hacia los más pobres y las clases medias que siguen siendo afectadas por la ineptitud y mediocridad de los últimos cuatro gobiernos, sobretodo.

Cero autocrítica, cero informe a la ciudadanía, ausencia absoluta de responsabilidad, gestión y dirección de gobierno. Y sin embargo, siguen allí, felices y “adinerándose” cada vez más con nuestros impuestos. ¿Pero, porqué ocurre esto? Por tres grandes razones:

  1. No existe una oposición organizada, con unidad y plataforma de respuesta, como alternativa popular de gobierno nacional, con agenda de liderazgo por la Libertad y la Democracia, sino una suerte de panfleteros y sabatinas que quieren ser candidatos a lo que salga en el calendario. No hay espacio, no le dan espacio a dirigentes (que no es lo mismo que candidatos eternos o las que se sienten potenciales a serlo y dispuestas a verse así siempre). Por eso la gente se decepciona y se cansa, se vuelve a decepcionar y se vuelve a cansar.
  2. No existe un ánimo colectivo que se encienda y salga del corazón y el alma del propio pueblo, porque la desilusión es una coraza que desde antes, domina la piel y cierra esperanzas. Entonces, en cada hogar ya se ha formado un muro de “no participes, no ganas nada, trabajarás para los mismos de siempre”. Frente a esa circunstancia de bloqueo en casa, en el barrio, en el trabajo y desde cada círculo de desenvolvimiento diario, se requiere un nuevo abecedario para la lucha, la protesta y la victoria.
  3. No existe lealtad a la Libertad y la Democracia, a la palabra empeñada y el honor personal. Por eso, aquí como en Cuba, Venezuela y Nicaragua, los “enchufados” están felices ocupando cargos en el Estado, con sueldos inmensos y carencias profundas para el puesto que les han dado o les han inventado. Y además, otros de estas especies, que se encuentran fuera del país, reciben compensaciones al tuiteo o mensaje en redes sociales, haciendo campaña contra el que disiente o protesta frente a la ultraizquierda.

Por eso, para que la esperanza sea una realidad, hay que limpiar el terreno, destruir “estrados de ilustrados”, de esos que se reciclan a voluntad y pervierten la política.

El Perú seguirá aguantando más, es duro de roer y generoso de dejar pasar aún a los más imbéciles para que lo sigan destruyendo. Pero en cada casa de familia, en cada mesa de familia destruida en su trabajo y emprendimiento, hay una cólera que crece y sigue aumentando con pausa, pero sin prisa. Y en esa especial condición sólo se tiene dos caminos: salvación o revolución. Tengamos presente eso, porque el camino es salvación, no revolución.

Tags: democracialibertadperúRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
¿Los tuiteros de Palacio están en Londres, Madrid, Miami y New York?

¿Los tuiteros de Palacio están en Londres, Madrid, Miami y New York?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development