NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Un país sin Memoria, que no informa a sus hijos todo lo que sufrió, hoy libera terroristas

"Hordas de salvajes comunistas secuestraban niños y jóvenes luego de matar a sus padres, con la finalidad de lavarles el cerebro y usarlos como carne de cañón"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
31/01/2022
in Coyuntura y contextos
Un país sin Memoria, que no informa a sus hijos todo lo que sufrió, hoy libera terroristas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para muchas personas, en especial muy jóvenes, lo que sufrimos en el Perú durante la época del terroismo más sanguinario y asesino de todos los tiempos, es un mito, un relato con poco de verdad, algo que no pasa a tener la profundidad de estudiarlo o conocerlo como parte de nuestra historia, para que jamás se repita.

¿Cómo es eso posible? Es que en la estrategia comunista, de las izquierdas llenas de dinero de secuestros, robos y corrupción desde el poder en los años 1980 – 1990 como primera etapa “de la ilegalidad hacia la legalidad”, la siembra de la ignorancia sobre la historia llevaba a penetrar las estructuras de la educación peruana con fuerza a través de la elaboración de nuevos textos escolares que cambiaron el sentido de la educación y la historia, la formación cívica y el estudio de la realidad nacional. A ello se sumó la organización de sindicatos magisteriales muy agresivos e intentos de participación política en nuevos partidos comunistas (socialistas, de trabajadores, de frentes de obreros y campesinos), como suma de varios colectivos y agrupaciones de fachada, hasta el camino de la violencia del campo a la ciudad, mejor dicho, hacia el terrorismo en la concepción marxista-leninista-maoista aplicada al país.

Decenas de miles de jóvenes, hombres y mujeres, miembros de comunidades campesinas, amazónicas y religiosas, fueron asesinados brutalmente, a machetazos, perforando sus vientres a mujeres embarazadas, decapitando humildes campesinos que cometieron el error de proteger sus cosechas y su rebaño.

Despiadados criminales comunistas estuvieron por años persiguiendo a niñas para violarlas y luego usarlas como esclavas de sus campamentos. Hordas de salvajes comunistas secuestraban niños y jóvenes luego de matar a sus padres, con la finalidad de lavarles el cerebro, dominarlos impúnemente y usarlos como carne de cañón durante emboscadas o enfrentamientos con la Policía o el Ejército.

El Perú perdía a diario cientos de jóvenes que eran víctimas del Partido Comunista Sendero Luminoso. El Perú perdía a diario cientos de familias y aumentaba el número de niños huérfanos, mientras se enriquecían los dirigentes del PC Sendero Luminoso y el MRTA, así como sus aliados de la izquierda caviar, progresista, académica y ecologista que iban organizando sus ONG para luego preparar infiltrados en la burocracia de los ministerios.

Y todo eso lo veíamos y nada hacíamos, más que seguir trabajando y alguna que otra vez protestar o dar la cara, algunos, muy pocos en realidad, hasta que volvió un aire de Libertad, se derrotó militarmente a la mayor agrupación comunista del terror y vino la excesiva confianza del pueblo triunfador, al punto que con el paso de los años y el olvido de las desgracias, se persiguió a los héroes y se liberó a los asesinos, a los comunistas, a los ladrones, a los sanguinarios y miserables que están allí “usando las estructuras legales del Estado, para que triunfe la ilegalidad del camino revolucionario”. ¿O no es así?

Exactamente hoy, eso está volviendo a suceder, exactamente lo mismo.

Tags: comunismoMesa de Redacción MDPterrorismo
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Vale la pena robar en Brasil: En Brasil, vale la pena robar

Vale la pena robar en Brasil: En Brasil, vale la pena robar

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development