NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Internacional

Vale la pena robar en Brasil: En Brasil, vale la pena robar

"Buena parte de los lugares públicos brasileños llevan el nombre de un ladrón, ya sea un ladrón político o un ladrón que compró a un político"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
31/01/2022
in Internacional
Vale la pena robar en Brasil: En Brasil, vale la pena robar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como publicamos en una entrevista con el programa Canal Livre, en Rede Bandeirantes, Sergio Moro comentó sobre la anulación de las condenas de Lula y el desmantelamiento total de los logros en la lucha contra la corrupción. Sergio Moro afirmó: “La gran verdad es que el mensaje que se está dando hoy en Brasil, no lo digo por la Corte Suprema, sino por el contexto, es ‘vale la pena robar’, ‘el crimen paga’. Y frente a esa realidad dolorosa, yo no estoy de acuerdo con eso.”

Puede que Sergio Moro no esté de acuerdo, yo tampoco estoy de acuerdo y me imagino que usted, también estará molesto con todo lo que estamos presenciando, pero la verdad más evidente que se puede decir del país es que sí, en Brasil vale la pena robar. Más que valer la pena, el crimen paga, y cómo paga. La realidad es inevitable. Peor aún: los deshonestos son aplaudidos y envidiados. Admirados, incluso.

Así comienza su columna Mario Sabino en O Antagonista, y continúa:

Buena parte de los lugares públicos brasileños llevan el nombre de un ladrón, ya sea un ladrón político o un ladrón que compró a un político. Todos debidamente honrados. Hay ladrones de izquierda, hay ladrones de derecha y hay ladrones de centro: roban a los ciudadanos por todos lados, en un raro espectáculo de democracia absoluta. Se roban el dinero de los fondos del gobierno local, las enmiendas parlamentarias y los gigantescos contratos gubernamentales.

Lava Jato fue un punto tan extraordinariamente fuera de lugar en el caso brasileño que llamó la atención del mundo y sufrió la contínua reacción violenta de los implicados. El robo es tan explícito que ya nadie ve el robo.

Vea, por ejemplo, la sucesión de mansiones en Lago Sul, en Brasilia. ¿Quién con el tope salarial de un político, juez o funcionario puede tener una casa así? “¡Ah!, es solo que el tipo ya tenía activos antes” dirán sus defensores.

Son muy pocos los que eran ricos antes de embadurnarse de dinero público. “¡Ah!,pero el dinero es de la mujer o del marido, de los profesionales de éxito, o de los hijos, que han demostrado ser unos genios de la raza” también dirán.

Un romano de hace 2000 años, no recuerdo el nombre, dijo: “Ningún hombre bueno se hace rico de repente”. El problema no es ser rico, es la frase adverbial.

Hay muchos “ricos de repente” en Brasil, y no solo en la arena política.  Un puñado de sinvergüenzas de la iniciativa del retrete, también conocida como privada, aprendieron a hacer grandes negocios en Brasilia y en los distritos estaduales o municipales de los alrededores. Además de albergar a abogados especialistas en embargos, este ecosistema cuenta con estructuras conocidas como consultoras o gestoras de crisis, cuya tarea es sacar a los ladrones del foco de la prensa. Otra mafia especula en el mercado financiero con la desgracia de los demás.

Somos el país de la locución adverbial. Sí, vale la pena robar en Brasil, siempre lo ha sido. Sí, el crimen paga en Brasil, siempre lo ha hecho. Si no fuera así, no estaríamos mal ubicados en los rankings de corrupción que hacen los organismos internacionales.

Circos para el pueblo, con el pretexto de brindar cultura y entretenimiento, o patrocinar acciones benéficas con el dinero del contribuyente que sustraían, que es marketing gratuito. El cuadro lo enmarcan los que lloran lágrimas de cocodrilo en videos en internet o se dan un paseo en helicóptero para ver a los pobres jodidos en inundaciones que no son desastres naturales, sino desastres de inhumanidad en ciudades precarias y horrendas.

“¡Ah!, pero te dicen… en Estados Unidos también hubo barones ladrones, es una etapa necesaria del capitalismo”.

Los mando a la mierda, pero la mierda es nuestra. Vale la pena robar en Brasil. Vale la pena robarle a Brasil.

 

Nota de Redacción: El autor del presente artículo es el gran periodista Mario Sabino, escritor y socio fundador de O Antagonista. Escribe sobre política y cultura. Fue redactor jefe de la revista Veja. Puyede encontrar sus artículos en https://www.oantagonista.com/expediente/mario-sabino/

Traducción: MDP Mesa de Redacción, del original “Vale a pena roubar no Brasil. Vale a pena roubar o Brasil”

Fotografía: Mario Sabino, O Antagonista

Tags: BrasilcorrupciónMario SabinoO AntagonistarobarSergio Moro
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet

Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development