NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

El estallido social contra un gobierno de ultraizquierda

"La política para tener éxito electoral necesita caudillos, pero para tener éxito como gobierno, requiere líderes"

by Ricardo Escudero
01/04/2022
in Opinión Editorial
El estallido social contra un gobierno de ultraizquierda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los peruanos constituyen la suma de varias culturas y sociedades que tienen peculiaridades poco apreciadas, muy poco entendidas. Es más, los historiadores, sociólogos y cuantos han tratado de interpretar la realidad de nuestra nación, no han tomado en cuenta factores multiculturales que se entremezclan y hacen que esa suma de características sea un potencial de avance, o uno de retrocesos pero que hacen sentir su fuerza (no al retroceder, sino al paralizarse y provocar otros retrocesos).

La política en el Perú es un fenómeno antropológico y no sociológico. La política para tener éxito electoral necesita caudillos, pero para tener éxito como gobierno, requiere líderes, por eso la política en el Perú no ha funcionado, se ha trastocado, se ha envilecido o no ha permitido que los líderes desocupen a los caudillos.

Los fenómenos sociales siguen ese curso, porque son encabezados por patrones, por caudillitos que ocupan posiciones de presión, no de poder y las ejercen con fuerza de grupo violento, como por ejemplo en los mini cárteles sindicales de construcción, en los mini cárteles de las drogas y el contrabando, en los de la tala ilegal (que sumando deforestación hacen del comercio de la madera una nueva veta mafiosa), mini cárteles de embarcaciones de pesca negra y extracción minera ilegal, de transportes y hasta mini cárteles de agrupaciones políticas y de religiones que someten a las poblaciones con la estrategia de la manipulación, la demagogia, el populismo y el fanatismo. Sujeción de mini cárteles, suma de grupos, alianzas menores y cero conflictos entre ellos, ese es el colchón de la paz que deben sortear las autoridades cuando no son éstos los que reemplazan a las “autoridades”.

Es incontable la multiplicidad de pequeñas organizaciones informales del delito que aunque compiten entre sí, tienen una epecie de pacto mayor de no agresión entre ellas. Y por eso, los gobiernos locales (mini cárteles desde el Estado), los regionales (cárteles de conjunción) y el gobierno nacional (mesa de partes para presionar hacia abajo) se enredan en satisfacer a sus financistas y en someter a los ciudadanos gracias al convenio informal que tienen con los medios de comunicación alquilados al poder.

No hay un pacto escrito en ningún nivel, con nadie. La coima, el chantaje, la extorsión y el acuerdo contra el país, no dan recibo, ni vuelto. No hay comprobante de pago.

Por eso cuando tocas la fibra más sensible de un peruano: la comida, el cartucho se enciende.

El estallido social contra un gobierno de ultraizquierda nace del hambre y del costo de los alimentos. No es del combustible ni de los pasajes, así influyan en un precio final. No es la inmoralidad, la corrupción ni la impunidad las que convencen a las masas para una vacancia o para el cierre del congreso. Es la comida lo que realmente existe como símbolo de dignidad, de aprecio, de historia, de suma de culturas. La comida es lo más sabroso, grande, enorme, soberbio, patriótico, placentero, infaltable, premiado, elogiado y perfeccionado. No puedes meterte con la comida y castigarla con el hambre. Eso en el Perú es un pecado mortal que los sociólogos no saben degustar, porque sus libros no son cartas de gastronomía política.

El gobierno de ultraizquierda ha herido el estómago y eso no se hace. El gobierno de ultraizquierda ha subido los precios de todos los alimentos y de todos los implementos para la comida peruana, eso se castiga y eso ha hecho estallar los hogares del Perú más profundo.

Esto, es solo el principio. Si se suma al hambre la negación de algunos placeres o fanatismos que no dañan a nadie… prepárense, porque la protesta será incontrolable.

 

Imagen referencial, ciudadanos van hacia una Comisaría a pedir la liberación de detenidos y maltratados por la Policía

Tags: comidaestallido socialhambreRicardo Escuderoultraizquierda
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
El gobierno que ha provocado la peor crisis política, económica y social… debe irse

El gobierno que ha provocado la peor crisis política, económica y social… debe irse

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development