NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Cinco mitos sobre el cannabis medicinal

Organnical, plataforma digital que conecta a médicos con pacientes que buscan tratamientos complementarios con cannabis

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
22/04/2022
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Cinco mitos sobre el cannabis medicinal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El uso del cannabis medicinal se ha incrementado enormemente desde su legalización en el Perú. Según Digemid, hay más de 23 mil pacientes registrados como usuarios de cannabis; sin embargo, existe mucha desinformación en la población, generando una barrera en el mercado.

De acuerdo con lo explicado por el Dr. Daniel García, director médico de Organnical, si bien la ley ha permitido que muchos pacientes que buscan tratamientos alternativos efectivos lleguen a calmar sus dolencias con el cannabis, todavía queda mejorar el acceso a este.

“Sabemos que una gran cantidad de usuarios de cannabis están en Lima, principalmente por las limitaciones legales del transporte de este producto. Así como este ejemplo, hay otras limitaciones como en la investigación y el cultivo, los cuales son muy restrictivos evitando el desarrollo formal del cannabis medicinal en Perú”, señaló.

Por ello, desde Organnical, plataforma digital que conecta a médicos con pacientes que buscan tratamientos complementarios con cannabis, explicaron cinco mitos que existen alrededor de este producto:

1.- El cannabis es dañino para la salud.- Todo en exceso es dañino, y esto también aplica para el cannabis. Algunos estudios han llegado a la conclusión de que su consumo desmesurado de manera crónica puede tener efectos negativos para la salud; sin embargo, dosis moderadas y administradas por especialistas pueden ser beneficiosas incluso a largo plazo, ya que funciona como coadyuvante en el tratamiento de diferentes enfermedades.

2.- El cannabis es la entrada a otras drogas.– Se dice que el consumo del cannabis es el primer paso para la adicción de otras drogas tanto legales como ilegales; sin embargo, hasta el momento no existe evidencia científica que avale esta teoría. Se conoce que el consumo de drogas no solo ocurre debido a mecanismos biológicos, sino que también depende mucho del entorno y las asociaciones del consumidor.

3.- El consumo de cannabis mata tus neuronas.- Hoy en día existe información en contra de esta creencia, de hecho estudios como el del Instituto Maimónides de la Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) entre otros estudios, llegaron a la conclusión de que algunos compuestos químicos de cannabis son neuroprotectores, es decir ayudan a la recuperación de las neuronas e incluso se ha descrito neurogénesis, el proceso por el cual se desarrolla el tejido neuronal.

4.- La prohibición de cannabis reduce su consumo.- Prohibir el uso de cannabis, en vez de regular su venta y distribución, pone al consumidor en manos del mercado informal. Esta situación pone la salud del consumidor en riesgo, ya que no hay seguridad de que el producto haya sido alterado con otras sustancias. “Cabe recalcar que prohibir el desarrollo de la industria del cannabis también le quita al país una oportunidad económica potente, ya que el cannabis no solo se usa de manera medicinal y recreativa, sino que también tiene un potencial industrial enorme”, agregó García.

5.- El cannabis cura el cáncer: Hay estudios pre-clínicos donde el uso de cannabinoides reduce la reproducción de células malignas e incluso induce su apoptosis, sin embargo esto todavía debe ser comprobado en estudios con humanos. Es importante mencionar que el cannabis puede aliviar síntomas asociados al cáncer, por ejemplo, las náuseas y vómitos por quimioterapia y el dolor oncológico.

¿Te interesa saber más o tener mayor información? Ingresa a:

Organnical

Nota de Redacción: Con información vía Cinthya Albán Espinoza | PR & Prensa

Imagen referencial, en redes sociales

Tags: cannabisDr. Daniel GarcíaOrgannical
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Investigadores británicos lanzan en el Perú modelo de “democracia con resultados”

Investigadores británicos lanzan en el Perú modelo de “democracia con resultados”

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development