NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Decrecimiento de la producción en los sectores económicos Pesca, Minería, Hidrocarburos y Financiero

"Se redujeron los créditos a las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; comercio; construcción y minería"

by Instituto del Ahorro
18/05/2022
in Coyuntura y contextos
Decrecimiento de la producción en los sectores económicos Pesca, Minería, Hidrocarburos y Financiero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En marzo de 2022, la producción nacional se incrementó en 3,79% en comparación con similar mes del año anterior (2021), pero bajando de 4,88% que había alcanzado el mes anterior (febrero de 2022) determinado por el decrecimiento de la producción en los sectores económicos Pesca, Minería, Hidrocarburos y Financiero; así lo dio conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.

Sector Pesca se redujo en 25,10%

El INEI informó que el sector Pesca disminuyó en 25,10% explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-29,75%), principalmente para consumo humano directo: preparación de enlatado (-41,6%), para congelado (-33,3%), consumo en estado fresco (-18,7%) y para elaboración de curado (-3,9%).

Igualmente, la pesca para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) disminuyó en 45,62% debido a la menor extracción de anchoveta que alcanzó 37 025 toneladas, frente a las 68 084 toneladas obtenidas en marzo 2021; resultado que se reportó en el tercer mes de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona sur del litoral peruano, área de menor disponibilidad de este recurso.

Disminuyó la producción del sector Minería e Hidrocarburos

En el tercer mes del año, el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 1,21% por el desempeño negativo de la actividad minero metálica en -3,21% asociado a los menores niveles de producción de plata (-9,8%), zinc (-9,8%), oro (-9,4%), plomo (-5,0%), molibdeno (-4,2%), cobre (-1,6%) y estaño (-0,8%). Los conflictos sociales y la permanente paralización de la actividad minera por la violencia y la agitación extremista, siguen causando graves perjuicios.

Por otro lado, se redujo la producción de petróleo crudo (-16,8%) y los conflictos en la Amazonía siguen activos, perjudicando toda actividad relacionada.

Sector Manufactura: se redujo la producción en el subsector primario (-12,62%).

El subsector primario se vio afectado por la menor actividad de las ramas de elaboración y conservación de pescado (-43,11%), fabricación de productos primarios de metales preciosos (-9,27%), fabricación de productos de la refinación de petróleo (-8,85%) y elaboración de azúcar (-10,72%).

En 6,35% disminuyó el sector Financiero y Seguros

Durante el mes de análisis, el sector Financiero y Seguros se redujo en 6,35% explicado por la menor tasa registrada en depósitos de la banca múltiple (-10,00%), observada en los depósitos por compensación de tiempo de servicios, depósitos a plazo y depósitos a la vista; además, de los créditos otorgados a corporaciones y a los dirigidos a grandes, medianas y pequeñas empresas de la banca múltiple que se redujeron en 2,19%. A nivel de sectores económicos, se redujeron los créditos a las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; comercio; construcción y minería.

 

Tags: INEIInstituto del Ahorroproducción nacional
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Un día como hoy nació Juan Pablo II, el Papa peregrino, un Santo que derrotó al comunismo

Un día como hoy nació Juan Pablo II, el Papa peregrino, un Santo que derrotó al comunismo

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development