NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

Radiografía política: El tiempo se le acaba a Castillo y su banda de la ultraizquierda

"El país va en modo derrumbe y tiene toda una organización que justifica esa trayectoria. Eso es lo que se debe tener en cuenta"

by Carlos Gonzales
30/05/2022
in Opinión virtual
Radiografía política: El tiempo se le acaba a Castillo y su banda de la ultraizquierda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es un simple maestro de escuela, ni un humilde rondero, tampoco alguien que enarboló banderas sindicales para luchar por los demás. Al contrario, se trata de un elemento radical, ultraviolento, ensimismado en sus odios y alentado por sus secuaces para destruir la educación peruana, para dinamitar la democracia, para acabar con nuestras libertades. Quienes no lo ven así, es porque son ciegos ante el terror y dóciles frente a las amenazas que siempre demuestran ser verdad sobre nuestro camino y una lápida sobre nuestro futuro.

Castillo, junto al extremista operador de la dictadura comunista de Cuba –Vladimir Cerrón-, recibiendo siempre al operario del VRAEM Guillermo Bermejo, de la mano del agitador cuzqueño Guido Bellido y actuando en conjunto con Richard Rojas, Roger Nájar, Alfredo Pariona, Biberto Castillo, Beder Camacho, Franco Pomalaya, Rodolfo Idrogo y Natalia Macedo, tiene cinco ejes de actuación política:

  1. Nombramiento de autoridades y ejecución de planes de acción (Cerrón)
  2. Relacionamiento con el aparato de inteligencia y operaciones políticas (Bermejo)
  3. Tratamiento de acuerdos con organizaciones de izquierda y socios (Bellido)
  4. Movimientos estratégicos para contener a la oposición (Salaverry)
  5. Relaciones internacionales y defensa del gobierno en el exterior (Forsyth)

Alrededor de cada gran eje se encuentran dispersos los equipos de trabajo de cada operador político, como es el caso de Cerrón, de cuyas listas se desprendieron los subprefectos y se planifican diversos  desplazamientos regionales de fortalecimiento territorial (reuniones de funcionarios públicos recientemente nombrados, con afiliación partidaria, en Apurímac, Puno, Junín y Cajamarca).

El relacionamiento con el aparato de inteligencia es un trabajo más fino, desde donde compite Bermejo con la nueva estructura de operaciones políticas del Ministerio del Interior, gracias  a su estrecha relación con el SEBIN y el G2 de Cuba, que han penetrado los servicios de ciberespionaje y supuesta lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. No es casual la presencia de decenas de agentes del SEBIN en el país y el intercambio de técnicos en manejo de equipos de cómputo con el gobierno de Cuba.

La pelea no es casual. Cerrón y Bermejo están sembrando sus redes personales y la pelea vendrá por decantación en estas elecciones regionales y municipales, ya que han dejado espacios sin cubrir y pueden perder posiciones estratégicas. Los resultados electorales van a reconfigurar el trabajo político de cada uno de ellos y de sus grupos de sostenimiento (VRAEM, Alto Huallaga).

En cuanto al tratamiento de acuerdos con organizaciones de izquierda y socios políticos temporales o de mediano plazo (donde Guido Bellido desarrolla un trabajo de largo aliento), existen muchas fricciones porque las peleas se están dando en las zonas de conflictividad minera que se creían que iban a ser de dominio seguro. En Apurímac por ejemplo, todos los acuerdos se han caído porque se han abierto “nuevos espacios” alrededor de las Comunidades que ya habían pactado con Bellido y con el gobierno. Y esos espacios nuevos son obra de la gente de Verónika Mendoza y grupos radicales que han perdido presencia, poder e ingresos económicos derivados de las protestas y agitación. Están ahora, como les gusta decir: “reconfigurándose”.

Sobre los movimientos estratégicos para contener a la oposición, es indudable para nuestros informantes, que Salaverry viene operando con los medios de comunicación y periodistas que sembraron con Vizcarra, además de estar desarrollando campañas virtuales en diversos flancos para golpear señales y mensajes que están logrando impactar en la imagen de Castillo y su gobierno. La relación de manejo de este flanco se establece con proveedores de servicios virtuales.

Pero sobre todas las estructuras de blindaje, una funciona sin descanso de acuerdo a nuestras fuentes: el eje de relaciones internacionales y defensa del gobierno en el exterior, en especial con la OEA, la CIDH y algunos gobiernos como el mexicano, que sirven de “alerta” ante la comunidad internacional para mantener un secuencial canal informativo de victimización del gobierno. Cada semana “se informa de ataques contra la democracia, contra los organismos electorales, contra el gobierno en su empeño en la lucha contra la corrupción” y todo ese paquete inclusive se alimenta con reportes de juristas que definen las amenazas como hechos ciertos. Así, a cualquier imputación contra el gobierno o las estructuras que controlan por el momento, se les estigmatiza como “golpistas o desestabilizadores”, siendo todo lo contrario.

La limitación intelectual  e inclusive racional del gobierno no se puede suplir con dinero o invocando por cualquier causa a la Carta Democrática Interamericana, como se pretende cada vez que se descubren los crímenes de diversas autoridades gubernamentales. Entonces entran en acción las relaciones personales para movilizar recursos y blindajes, en un hecho absolutamente inaceptable y que pone en entredicho toda autoridad desde la OEA que dicho sea de paso, juega a defensor de la democracia pero se pone de costado para no desmoronar a las dictaduras de izquierda que atropellan los derechos humanos.

Finalmente, hay que tener siempre en observación al Acuerdo Nacional y a los responsables políticos de la Iglesia Católica, en este caso el cardenal de Huancayo y el arzobispo de Lima, que han abandonado sus funciones eclesiales y se han puesto de militantes a favor del gobierno en nuestra opinión. Ambos personajes carecen de peso y son usados para distraer a los medios y la opinión pública, no revisten ninguna simpatía y nunca han sido protagonistas de propuestas racionales, sino que han agudizado los enfrentamientos con sus declaraciones.

El país va en modo derrumbe, y tiene toda una organización que justifica esa trayectoria. Eso es lo que de debe tener en cuenta.

Tags: Carlos GonzalesCastillogobiernopoliticaradiografía política
Carlos Gonzales

Carlos Gonzales

Periodista especializado en análisis del narcotráfico, narcoterrorismo y comunismo.

Next Post
La multiplicación del liderazgo pedante

La multiplicación del liderazgo pedante

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development