NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Señales que hieren a los trabajadores y sus familias: no renovación de contratos

"Menor requerimiento de personal e intermediación laboral para servicios temporales o complementarios"

by Instituto del Ahorro
21/06/2022
in Economia, bolsillo y realidad
Señales que hieren a los trabajadores y sus familias: no renovación de contratos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante abril 2022, disminuyeron las actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas y las actividades profesionales científicas y técnicas; así informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Entre enero y abril 2022, este sector acumuló un crecimiento de 2,82%

Comportamiento desfavorable mostró la actividad de servicios administrativos y de apoyo

La actividad de servicios administrativos y de apoyo disminuyó en 1,62% afectada principalmente por las actividades de centrales telefónicas, por el cierre de campañas y la no renovación de contratos en servicios de call center y atención al cliente.

Asimismo, disminuyó la actividad de agencias de cobranza y agencias de información crediticia debido a la reducción de cartera de clientes y menor gestión integral de cobranza en el sector financiero. Al igual que limpieza general de edificios debido al menor número de clientes y culminación de contratos. Similar tendencia mostró la actividad de agencias de trabajo temporal y colocación de empleo debido al menor requerimiento de personal e intermediación laboral para servicios temporales o complementarios. También disminuyeron las actividades de seguridad privada, a causa de la finalización de contratos.

Actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyeron en 2,41%

El INEI informó que las actividades profesionales, científicas y técnicas mostraron una contracción de -2,41% determinada por el menor requerimiento de actividades de arquitectura e ingeniería por menores operaciones en proyectos mineros, menor avance de obras por paralización, reducción de proyectos y estudios de ingeniería y menor valorización de obras; ensayos y análisis técnicos mostraron resultados negativos por la menor cantidad de muestras recibidas y procesadas a nivel nacional.

También se vieron afectadas, las actividades de consultoría de gestión empresarial por la culminación de contratos y disminución de proyectos empresariales; las actividades jurídicas por menores casos ganados, menores procesos judiciales y menor concurrencia del público a las notarías. Del mismo modo, bajaron las actividades de contabilidad ante la postergación de contratos y cierre de negocios.

Otras actividades de servicio de comidas mostraron comportamiento desfavorable

Durante el mes de estudio, otras actividades de servicio de comidas disminuyeron 3,73% por efecto de la reducción de contratos de empresas concesionarias de alimentos con entidades públicas, empresas pesqueras, mineras, universidades y hospitales debido a la incidencia de los conflictos sociales que ocasionaron la disminución de personal en las empresas y a la permanencia del trabajo mixto.

Las señales de recortes de empleos se van acelerando, causando un efecto multiplicador de inestabilidad en las familias peruanas, eso es algo que el gobierno está dejando de lado, de la manera más irresponsable que se haya podido notar.

 

Imagen referencial, call center sin trabajadores

Tags: contratos laboralesINEIInstituto del Ahorro
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
El colombiano Gustavo Petro incrementa el poder de la izquierda en América Latina

El colombiano Gustavo Petro incrementa el poder de la izquierda en América Latina

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development