NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana en el mes de mayo de 2019 se incrementó

by Ricardo Escudero
03/06/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cabe precisar que, la variación anualizada es mayor a la reportada en los diecinueve meses precedentes.

En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía – mayo 2019, se señala que el resultado mensual se sustenta en el alza de precios registrada en los grandes grupos de consumo: Enseñanza y Cultura por el aumento en el servicio de televisión de paga, Transportes y Comunicaciones debido al aumento en el precio de la gasolina y el transporte aéreo nacional e internacional, Cuidados y Conservación de la Salud debido al aumento en los precios de los productos medicinales y, Alimentos y Bebidas por el incremento en los precios del pollo eviscerado y sus diferentes cortes como pechuga y pierna, y menú en restaurantes.

En tanto, los grandes grupos de consumo que presentaron aumento de precios, en menor medida, fueron: Otros Bienes y Servicios y Vestido y Calzado ; mientras que, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad no mostró variación.

El aumento de precios en Alimentos y Bebidas se explica por los mayores precios de las carnes y preparados de carnes como el pollo eviscerado, pierna de pollo, pechuga de pollo, menudencia de pollo y gallina eviscerada debido al alza del precio del maíz amarillo, principal insumo alimenticio de dichas aves; los alimentos consumidos fuera del hogar, tales como, bebidas calientes, jugo de frutas licuado, pollo a la brasa, cerveza blanca servida, desayuno, menú en restaurantes y cebiche. También, subieron los precios del pan y cereales como las galletas bañadas, dulces y saladas.

En Transportes y Comunicaciones subieron los precios de los combustibles y lubricantes como el gasohol y petróleo diésel; pasaje en avión tanto el nacional como el internacional y, los equipos para el transporte de personal como la motocicleta y automóviles nuevos influenciados por el mayor tipo de cambio. 

En el gran grupo de consumo Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda aumentaron los precios de los artículos textiles del hogar como las flores y plantas naturales, también, los colchones de resortes, frazadas, sábanas y fundas; el servicio de lavado y mantenimiento, los aparatos domésticos como refrigeradora, horno microondas y licuadora por el tipo de cambio del dólar; asimismo, los artículos para el cuidado del hogar como el ácido muriático, desinfectante y detergentes.

El alza de precios registrado en Cuidados y Conservación de la Salud se debe al incremento en los precios de productos medicinales como los analgésicos – antipiréticos, antigripales, antinflamatorios, antihipertensivos, descongestivos oftálmicos y antibióticos y sulfas, los aparatos y equipos terapéuticos como los anteojos de corrección y los servicios médicos como las consultas en medicina general y pediatría.

En el gran grupo de consumo Esparcimiento, Servicios Culturales y de Enseñanza subieron los precios del servicio de esparcimiento y cultura como la televisión de paga debido al reajuste tarifario de los principales operadores a partir del 1 de mayo; entrada a cines y entrada a discotecas; y los equipos y accesorios como el equipo telefónico móvil, memoria móvil externa, reproductores de imágenes, equipos de sonido (0,3 %) y televisores.

Productos con mayor variación
En el mes de mayo de 2019, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 246 subieron de precio. Los productos que reportaron mayor alza de precios fueron: fresa,
manzana Israel, zanahoria, uva blanca, gas natural por red, manzana corriente, pollo eviscerado y televisión de paga. 
Overcome the Crisis

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

¿Cada vez más comunicados y más solos?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development