NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Antamina, la gestión del agua y el ejemplo del Bosque de Huarmey

by Ricardo Escudero
12/06/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antamina es considerada una de las pocas mineras en el mundo que utiliza un bajo porcentaje de agua dentro de su proceso de producción. Este uso eficiente del agua la pone a la vanguardia de la minería responsable a nivel mundial.

Antamina cuenta con certificaciones internacionales que respaldan su compromiso con el medio ambiente, con sus colaboradores y sus socios estratégicos: la ISO 14001:2004 de Medio Ambiente y OHSAS 18001: 2007 de Salud y Seguridad Industrial.

La certificación internacional es un elemento que contribuye, a una gestión del agua basada en estándares, y también a comunicar nuestro compromiso con el medio ambiente, las comunidades y nuestros colaboradores.

Uso eficiente y monitoreo del agua

Antamina cuenta con un programa de monitoreo de calidad del agua, el cual incluye la toma de muestras, análisis de los vertimientos de agua y de cuerpos receptores. Esto representa un orgullo para la familia Antamina porque se logra el 100% de cumplimiento en los estándares de calidad de agua. Asimismo, se verifica la calidad del agua antes de descargarla a las quebradas de Ayash y Pampa Moruna, cumpliendo con los controles exigidos por el Estado.

Cabe mencionar que Antamina cuenta con el respaldo continuo, seguimiento y monitoreo de reconocidos expertos a nivel internacional, así como con la supervisión de organismos como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

Licencias de consumo de agua

Antamina cuenta con dos licencias de uso de aguas otorgadas por La Autoridad Nacional del Agua (ANA), que forma parte del Ministerio de Agricultura y Riego, el ente rector y máxima autoridad técnico normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, el cual es parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. A través de estas licencias se autoriza a Antamina para el uso de aguas subterráneas y superficiales para su operación minera.

El Bosque de Huarmey: Caso de éxito en la reutilización del agua

La gestión del agua es manejada de manera responsable y eficiente en Antamina durante todo el proceso. El bosque de Huarmey es regado por agua tratada obtenida del proceso de producción de los minerales de Antamina, es un ejemplo de la reutilización del agua al final del proceso.

El proyecto inició en el 2001, y consistió en plantar árboles en más de 170 hectáreas de terreno de la costa de Ancash.
Hoy existe un bosque donde conviven aves, algunos mamíferos y hasta frutos que penden de los árboles.
Es el único bosque que tiene el departamento de Ancash en su zona costera.
Damos vida al bosque de Huarmey gracias al agua tratada y filtrada que se usa para transportar el concentrado.
El control y monitoreo del agua en la presa de relaves
Uno de los componentes del proceso productivo de Antamina es la presa de relaves, ubicada en Ancash, situada a 3 kilómetros de la planta concentradora.

Tiene una presa de arranque de 135 metros de altura y con una placa interior de concreto reforzado, túneles de drenaje, inyecciones de concreto de hasta 80 metros, en los estribos y canales colectores de agua de lluvia, con capacidad final de 25m3/seg.

La presa de relaves no solo es empleada en la disposición de las fracciones no comerciales en el proceso de molienda, sino también para recircular el 98.5% del agua empleada por la concentradora. De esta manera, Antamina no afecta cuerpos de agua altoandinos, sino que minimiza el empleo de agua fresca en su operación.

¿Qué es la presa de Relaves?
Es una obra de alta tecnología que garantiza el cuidado del medio ambiente.
La presa de es empleada para recircular el 98.5% del agua empleada por la concentradora.
Así, Antamina no afecta cuerpos de agua altoandinos y minimiza el empleo de agua fresca en su operación.
La buena gestión de la presa de relaves, asegura la disponibilidad del agua en el distrito de Huachis, provincia de Huari-Ancash.
La presa de relaves sirve como flujo ecológico todo el año para Huachis, es decir permite contar con agua potable todo el año sin restricciones para su uso.
La presa ha sido diseñada para garantizar seguridad, por eso cuenta con un sistema técnico de control de riesgos a través de instrumentación clave que garantiza una operación eficiente.

Un beneficio importante que trae la buena gestión del agua que se realiza a través de la presa de relaves, es asegurar que el distrito de Huachis, provincia de Huari-Ancash cuente con la libre disponibilidad del recurso en el valle como flujo ecológico todo el año, es decir contar con agua potable todo el año sin restricciones para su uso. Además, se verifica la calidad del agua antes de descargarla a las quebradas del Valle de Ayash y Pampa Moruna, cumpliendo con los controles exigidos por el Estado.

Bosquede-Huarmey-5

información recopilada, fuente Compañía Minera Antamina S.A.

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

"Varón y mujer los creó": documento del Vaticano sobre la cuestión de género en la educación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development