NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

El futuro del trabajo está vinculado a la inversión privada

by Ricardo Escudero
18/06/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Perú, el 84% del total del PBI fue generado por el sector privado.

Ante las delegaciones de los 187 Estados miembros de la Organización Internacional de Trabajo – OIT,  la presidenta de la CONFIEP, María Isabel León de Céspedes, en su calidad de representante del sector empresarial del Perú, resaltó el valioso aporte del empresariado al mundo del trabajo. Asimismo, destacó que se debe hacer frente a la informalidad y a la existente brecha tecnológica, considerando los desafíos que el futuro del trabajo nos plantea.

“El futuro del trabajo está profundamente vinculado a la inversión, y ésta, a su vez, a la empresa privada. En el caso del Perú, según cifras del Banco Central de Reserva, en el 2018, el 84% del total del PBI fue generado por el sector privado”

Informalidad

La presidenta de la CONFIEP también destacó que los retos que supone el Futuro del Trabajo implican establecer una relación clara con la problemática de la informalidad. En el Perú, dijo, el 73% del empleo es aún informal.

“Los empleadores reconocemos que la actividad empresarial es fundamental para el bienestar de las personas, y tenemos un alto compromiso con el cumplimiento de la ley y la responsabilidad de respetar los derechos humanos”

Futuro del Trabajo

Este año, la CIT tiene el objetivo de responder a los desafíos planteados por las transformaciones que experimenta el mundo del trabajo, y se espera adoptar una Declaración del Centenario de la OIT.

Al respecto, María Isabel León señaló que CONFIEP coincide con lo señalado con el “Informe sobre el Futuro del Trabajo” de la OIT respecto a la necesidad de situar a las personas, y el trabajo que realizan, en el centro de las políticas públicas y de la práctica empresarial, de cara a responder a los desafíos que se afrontarán en el futuro.

“Estamos de acuerdo con la sugerencia que señala que los países debieran establecer estrategias nacionales que incorporen las recomendaciones de dicho informe, mirando siempre sus características y realidades particulares”

Ante los delegados en la OIT mostró la preocupación de CONFIEP sobre algunos puntos de las Recomendaciones incluidas en el “Informe sobre el Futuro del Trabajo” que dejan de lado a los demás actores que participan también del mundo del trabajo y donde no se reconoce el valor que el sector privado aporta al mundo del trabajo.

“Consideramos que responder a estos temas debería ser un eje central en la discusión sobre el Futuro del Trabajo, ya que, en su defecto, las soluciones propuestas serán insuficientes, agravando el problema actual e incrementando las cargas y sobrecostos laborales al sector formal y no resolviendo el problema de fondo que es en realidad la informalidad”

Sobre la Conferencia Internacional de Trabajo

La 108ª Conferencia Internacional de Trabajo – CIT, es un encuentro anual donde se reúnen, de manera tripartita (representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores), los 187 miembros de la Organización Internacional de Trabajo – OIT. Se realiza en Ginebra, Suiza.

foto mil

resumen Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Entre el populismo y la economía social de mercado, abismo o camino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development