NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

Betty Marroquín desde Guatemala: La verdad sobre la desigualdad

Los socialistas quieren renunciar a su libertad para no tener responsabilidades y que “papá gobierno” les “resuelva” la vida

by Betty Marroquín
19/08/2022
in Palabras libres
Betty Marroquín desde Guatemala: La verdad sobre la desigualdad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un dicho sabio reza “ni los dedos de la mano son iguales”, como no lo son los hermanos, los parientes o los amigos. La desigualdad es parte inherente de la raza humana, porque si bien estamos biológicamente hechos de los mismos componentes, somos distintos en esencia.  

Algunas personas son más creativas, más emprendedoras, más disciplinadas, más ambiciosas, más eficientes, más lógicas, más responsables, más determinadas, más inteligentes y por ende, más exitosas. La gente que piensa mediocre, los que se han bebido el cuento de la victimización, parecen ignorar cuántos grandes líderes, presidentes, celebridades, han triunfado desde orígenes complicados, pobres, paupérrimos, sólo por tener las cualidades mencionadas.  

En Guatemala, para darles un ejemplo, el ex Presidente Manuel Estrada Cabrera, hijo de un padre ausente y una madre que vendía dulces en las casas acomodadas de la Ciudad de Quetzaltenango, por pura iniciativa, estudió, hasta graduarse de Abogado. Fue un niño objeto de bullying por su pobreza y humilde condición social, y cualquier otro en sus zapatos hubiera crecido resentido, guerrillero, víctima, mediocre, ignorante y derrotado de la vida. Este personaje es pues un ejemplo de resiliencia, y guste o no su papel como Presidente, el punto de este comentario es que llegó a ser Presidente de la República. 

Como él, muchos otros guatemaltecos han desafiado las condiciones sociales, los impedimentos y estupideces mentales de gente fatua y vacía, para convertirse en historias de éxito. Cuántos migrantes llegaron a Guatemala sin nada, y construyeron imperios a base de trabajo, empeño, inteligencia, tenacidad y sensatez.

Pero todo eso no sirve de nada si se vive en un país como Cuba, Venezuela, Bolivia, o en uno como el que quieren para sus pueblos los dementes de Boric, Castillo o Petro. En la sociedad que ellos están destruyendo, en la anarquía y el desorden que quieren imponer a sus respectivos países, que una persona humilde prospere limpiamente es casi imposible.

Ha sido sólo en sociedades libres donde las personas han logrado superar su condición de pobreza. Es en sociedades libres, con justicia igual para todos, con reglas claras, gobiernos ordenados y pequeños, y sistemas no intrusivos dónde el ser humano logra desarrollar mejor sus capacidades y sobresalir según su propio talento.

Eso proponemos los liberales clásicos, verdadera “derecha”. Los mercantilistas quieren subsidios, proteccionismos estatales, y preferencias. Los socialistas quieren renunciar a su libertad para no tener responsabilidades y que “papá gobierno” les “resuelva” la vida. Y los comunistas lo que buscan es enriquecerse a costa de igualar a todos en pobreza mientras ellos dominan todo a la Castro, Chávez, Maduro, Morales, Ortega, etc.

No hay peor ciego que el que se rehúsa a ver.

Tags: Betty MarroquíndesigualdadGuatemalaigualdad
Betty Marroquín

Betty Marroquín

Betty Marroquín, es Licenciada en Relaciones Internacionales, especialista en el Congreso de los EEUU, Empresaria de ocupación, analista por pasión, Pro familia, Vida, Libertad, soberanía, Constitución, igualdad ante la Ley, Ejército e Israel. Escribe en diversos medios de comunicación y participa como analista política internacional con frecuencia. Twitter @Bmarroquin2021 Facebook @BettyMarroquin2021 Instagram @bettymarroquingt TikTok @bettymarroquin2021

Next Post
Derrames de petróleo: contaminación, impunidad y falta de protección de la tubería en la Amazonía de Perú

Derrames de petróleo: contaminación, impunidad y falta de protección de la tubería en la Amazonía de Perú

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development