NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó nuevamente

La variación de precios en el octavo mes del año estuvo influenciada por el alza de precio de alimentos y electricidad en viviendas

by Instituto del Ahorro
01/09/2022
in Economia, bolsillo y realidad
Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó nuevamente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de agosto del presente año, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó nuevamente, con una variación acumulada al octavo mes de 6,13% y la de los últimos doce meses (setiembre 2021 – agosto 2022) alcanzó 8,40%.

En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se precisa que el resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza observada en las divisiones de consumo de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, por los mayores precios de pescados y mariscos como bonito, jurel, perico y caballa; pollo eviscerado y sus cortes; otros productos alimenticios como albahaca, ají amarillo, rocoto y panca molido; tubérculos y raíces (papa: amarilla, huayro, blanca y color); pan y cereales (fideos, pan y galletas).

También, subieron los precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, por el incremento en las tarifas eléctricas y del consumo de gas natural; y Restaurantes y Hoteles (0,63%) por el aumento del servicio de comida en restaurantes, como el menú en restaurantes, pollo a la brasa, caldo de gallina y ceviche.

También se incrementaron los precios de Educación, Salud, Bienes y Servicios Diversos, Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar, Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefaciente, Prendas de Vestir y Calzado y Recreación y Cultura.

Productos con mayor incidencia

La variación de precios en el octavo mes del año estuvo influenciada por el alza de precio de alimentos como bonito, pollo eviscerado y papa amarilla, así como el incremento en la electricidad residencial y la pensión en universidad no estatal.

Precios al consumidor sin alimentos y energía subieron otra vez

En agosto de 2022, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía (inflación subyacente) aumentó nuevamente.

El Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó 0,62%

Durante el mes de análisis, el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional creció 0,62%, debido al alza de precios observada en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1,37%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (1,07%), Restaurantes y Hoteles (0,68%), Salud (0,56%), Bienes y Servicios Diversos (0,54%), Educación (0,49%), Muebles, Artículos para el Hogar (0,42%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,40%), Prendas de Vestir y Calzado (0,37%) y Recreación y Cultura (0,24%).

Variación de precios por ciudades

En el mes de agosto de 2022, veinticuatro ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron aumento de precios. Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Chiclayo (0,94%), Ica (0,85%), Cajamarca (0,80%), Huaraz (0,73%), Chachapoyas (0,71%) e Iquitos (0,70%).

Tags: alzasINEIInstituto del AhorroIPCprecios
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Una semana más, muchos delitos más

Una semana más, muchos delitos más

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development