NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Vida y Familia

Experiencias de ingratitud: “cria cuervos y te sacarán los ojos”

"Urge una educación de calidad para formar la conciencia de las personas y lograr la armonía social que está faltando"

by Manuel Tamayo
14/12/2022
in Vida y Familia
Experiencias de ingratitud: “cria cuervos y te sacarán los ojos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No todo lo que se siembra se cosecha. Existen semillas que empiezan a dar fruto y luego se detienen. El buen sembrador para por muchas etapas de ingratitud. El amor que se puso y que incluso aún se conserva, no siempre es correspondido. Muchos que reciben amor dan las espaldas a quien les amó de verdad y se olvidan prácticamente de él.

El dolor por la ingratitud nos ata a la Cruz de Cristo. Fue Jesús el primero en recibir, no solo el olvido de los que amó, sino también el desprecio y el odio.

El odio a Dios

¿Cómo se puede odiar al que más ama? Eso sucedió con Cristo. El pecado del hombre, si no se erradica al tiempo, causa verdaderos destrozos en la conciencia y en las acciones de los seres humanos. No en vano decía un filósofo que “el hombre es el lobo del hombre”.

Toda la Pasión de Jesús es el resultado de la miseria humana. El hombre pecador, si no lucha contra su pecado se vuelve miserable y sanguinario, su conducta termina siendo peor a la de un animal.

La deformación de la conciencia

Si no se forma la conciencia con la verdad y el bien procurando que el hombre ame a su prójimo con el orden de su corazón, este se rebela y se convierte en un traidor con unas ambiciones desproporcionadas y fuera del sentido común.

El que se ama desordenadamente a sí mismo y se endiosa, cree que todo el mundo le debe sumisión y que tiene derecho a exigir atribuciones a los demás. Pierde todo afecto ordenado, incluso a la propia familia, y busca convertirlos a todos en cómplices de las malas costumbres que ha adquirido.

Hay un refrán que dice “cria cuervos y te sacarán los ojos”. Así sucede con el vanidoso que se le dio la mano y se fue hasta el codo, jactándose de “logros” y conquistas obtenidas sin mérito alguno, en complicidad con quienes buscaban medrar, a como diera lugar, para sacar tajadas sustanciosas de los bienes ajenos.

Urge formar las conciencias

Estamos en un mundo donde ha estallado la crisis en la educación de las personas. Se miente, se roba, se maltrata. A nadie le importa la vida de los demás. Se vive con una absoluta indiferencia donde cada uno procura aprovecharse del otro para salir adelante y tener éxito en base a una complicidad de manipulaciones para obtener gollerías personales.

Urge parar para hacer una profunda reflexión y poner los medios para revertir estas situaciones que claman al Cielo. Urge una educación de calidad para formar la conciencia de las personas y lograr la armonía social que está faltando, donde la gente se quiera de verdad y velen unos por otros de una manera solidaria.

El educando que es querido para que sea bueno debe ser agradecido. La gratitud de una persona a su familia y a los que lo han querido de verdad no debería fallar, si se ha formado bien la conciencia. Una persona que ama bien reconoce los bienes y el cariño que ha recibido y aprende a corresponder con amor al amor.

 

Para tener en cuenta:

“La ingratitud es una forma de indiferencia y desprecio. Un egocentrismo tan exagerado que nos hace olvidar a aquellos que nos beneficiaron, que estaban con nosotros, que nos ayudaron. La ingratitud no reconoce el mérito de los demás o los favores que recibe, al contrario los ignora. La ingratitud es una forma de egoísmo” (Diccionario).
“Las actitudes ingratas producen cierta frustración o incluso una herida emocional en la persona” (Diccionario)
“La persona que es ingrata puede ser incluso con los parientes y amigos más cercanos, en ese caso, carece de suficiente empatía para ponerse en el lugar del otro” (Diccionario).
“Una persona ingrata defrauda a la otra porque con su actitud hiere las buenas intenciones de quien le ofreció su ayuda en algún momento” (Diccionario).
Tags: amorconcienciaodioP. Manuel Tamayo
Manuel Tamayo

Manuel Tamayo

Next Post
Plomo y plomada ¿Listos o todavía?

Plomo y plomada ¿Listos o todavía?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development