NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio

Diario Regional Aysén: ¿Cómo está la salud del océano en la Patagonia?

Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes de la Universidad Austral de Chile y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
24/12/2022
in Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
Diario Regional Aysén: ¿Cómo está la salud del océano en la Patagonia?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Patagonia chilena constituye una maravillosa reserva natural que tiene mucho por ofrecer al mundo, no sólo como atractivo turístico de inigualables recursos, sino por la diversidad de sus aguas y naturaleza, por la calidez de sus gentes y por la limpieza del medio donde se encuentra. En este componente amplio, queremos destacar la siguiente nota periodística del Diario Regional Aysén, destacado medio chileno que invitamos a seguir.

La reseña es la siguiente:

¿Qué es un océano sano? ¿Quiénes dañan la salud del mar? Estas son algunas de las preguntas que respondieron más de 1.500 encuestados de manera presencial en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, como parte de la primera consulta ciudadana sobre la Salud del Océano, iniciativa que en su formato online reunió las opiniones de 1.246 personas.

En esta ocasión, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), dieron a conocer los resultados de la encuesta presencial realizada exclusivamente a los habitantes de la Patagonia chilena.

Los resultados arrojaron que para la mayoría de los encuestados, el mar representa en vida, paz, tranquilidad, trabajo y alimento. Se asocia como principales responsables de dañar la salud de los océanos a las personas, con un 38,4%; luego a las empresas o industrias con un 23,5%; y las salmoneras en tercer lugar con un 19,9% de las respuestas.

Esta consulta, además de reflejar cómo perciben la salud del mar quienes habitan en los territorios costeros de la Patagonia, aportará a la construcción del Índice de Salud del Océano (OHI, por sus siglas en inglés), cuya primera etapa será en este territorio. “A nivel global, este índice permite dar seguimiento a la condición de los océanos y monitorear las acciones que las naciones realizan para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”, explicó la Dra. Laura Nahuelhual, coordinadora de la iniciativa e investigadora del Centro IDEAL y del Instituto Milenio SECOS.

Los resultados de la encuesta permitirán conocer la percepción del estado de salud de las 33 de las 36 comunas costeras de la Patagonia sur de Chile, los factores que la afectan y la capacidad de cada una para mejorar su indicador a través de intervenciones de manejo y planificación.

Salud del océano en la Patagonia

Algunos de los resultados obtenidos en la consulta ciudadana presencial indican que para un 64,4% de los encuestados en Patagonia, un mar sano es aquel que tiene gran biodiversidad, seres vivos en su estado natural y que está en equilibrio con la vida. Por otra parte, un 55,3% asocia un océano dañado a la contaminación y a la basura, principalmente de plásticos.

Gonzalo Campos, ingeniero en Recursos Naturales Renovables del Centro IDEAL, a cargo del análisis de los datos provenientes de la encuesta, comentó que “de acuerdo a los entrevistados, los principales responsables de dañar la salud del mar en la Patagonia son las propias personas y sus fuentes de contaminación directa como la basura, mientras que la industria salmonera es la única que se individualiza como responsable de deteriorar el mar”.

Un 71,8% de las respuestas indican que las principales acciones que se realizan para mejorar la salud del mar en Patagonia son la limpieza de playas y recolección de la basura; solo un 4,6% dice que existe fiscalización, monitoreo, y normativas que regularicen mejor el tema. Además, un 3,9% percibe que se realiza trabajo de educación, concientización, charlas, talleres y/o campañas; un 2.2% indicó que sería necesario mejorar procesos, infraestructura y equipos.

Beneficios que brinda el mar

En cuanto a los bienes que el océano entrega, un 83,2% de las personas respondieron estar muy de acuerdo con que el mar y sus costas brindan oportunidades para el turismo y recreación, mientras que un 82,66% estuvo muy de acuerdo en que este recurso genera un sentido de identidad local y, en un tercer lugar, que ayuda a la subsistencia y economías costeras (79,91%).

 

Nota de Redacción: la presente nota periodística ha sido elaborada por Lorenzo Palma en  www.diarioregionalaysen.cl el día 23 de diciembre de 2022

 

Tags: ChileocéanosPatagonia
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Fiestas de fin de año: ¿Cómo calmar a las mascotas de la pirotecnia?

Fiestas de fin de año: ¿Cómo calmar a las mascotas de la pirotecnia?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development