NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

¿Cuál “nación”, qué “ciudadanos”? Somos Peruanos, no aymaras por encima del Perú

¿Tenemos dentro del país “otra nación” racista, excluyente y agresiva que viene a la capital del Perú a poner condiciones para la existencia de un gobierno?

by Margarita Rios
28/02/2023
in Palabras libres
¿Cuál “nación”, qué “ciudadanos”? Somos Peruanos, no aymaras por encima del Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leo indignada que en las portadas y páginas internas, en sus redes sociales y en cada cuenta de los redactores y periodistas del diario del túnel (ya no vuelvo a escribir el nombre indigno de ese pasquín, libelo o panfleto) se menciona a una supuesta “nación aymara” y a “ciudadanos aymaras” que, por temas políticos partidarios y de abierta rebelión contra el orden constitucional –alentados y azuzados por los cárteles bolivianos-, están camino a la ciudad de Lima para protestar con odio, vandalizar contra la propiedad pública y privada, y cometer actos de violencia contra trabajadores y familias peruanas, con la finalidad de chantajear al gobierno, en una imaginaria exigencia de “renuncia” de la presidenta Dina Boluarte.

¿Quiénes son “esos ciudadanos de esa nación”?

Existen dos versiones: una señala que son comerciantes del contrabando, de la mafia denominada desde hace más de 20 años como “la culebra”, un ejército de hampones y “mulas” que con una impresionante infraestructura de camiones, camionetas 4 x 4 modernas, mochileros y muleras (mujeres con atados de productos bajo las polleras gruesas) que trasladan ilícitas mercancías de la más variada procedencia y destino. Los camiones llevan alcohol, gas, maderas, el contaminante mercurio para la minería ilegal del oro, armas, ropa, licores y por supuesto, drogas de todo tipo y consumo.

La otra versión menciona a los correspondientes mineros ilegales y sus círculos de influencia (familia, trabajadores explotados y sus familias, proveedores de transportes, combustibles, alimentación y seguridad informal (también ilegal), clanes de la prostitución y la trata de personas, ex miembros de la red de la anterior Dirección de Gobierno Interior (sub prefectos, teniente gobernadores, etc), agrupaciones de zonas de invasión de terrenos y “dirigentes” de los cientos de colectivos de fachada que alientan el odio, la violencia y el resentimiento en todo Puno.

Nosotros creemos que es una mezcla de ambas expresiones de violencia y odio, en abierta complicidad con medios de comunicación alentados desde Lima por otros agentes de manipulación, como algunas oenegés y el diario del túnel por supuesto que ponene en grandes titulares “aymaras protestan por izamiento del pabellón nacional”, “aymaras exigen se suspendan controles policiales y militares en las fronteras con Bolivia” …¿Qué cosa?

Pero, ¿Son de otra nación? ¿Cuentan con “su” pasaporte y “su” DNI extranjero? ¿Tenemos dentro del país “otra nación” racista, excluyente y agresiva que viene a la capital del Perú a poner condiciones para la existencia de un gobierno fruto del debido proceso democrático y constitucional?

Ya basta de complacencias y tolerancias absurdas, de aguantar que con el pretexto de ser de la sierra, algunos se creen privilegiados y con autoridad sobre la Ley para imponerse por encima del Estado de Derecho, a la fuerza, matando Policías, saqueando comercios, incendiando juzgados, fiscalías o comisarías, matando de hambre al pueblo que no se une al odio y esa agresión constante contra los trabajadores y sus familias.

El Perú no puede estar en discursos de odio por un lado y manipulaciones hacia la violencia en el otro extremo, como si estuviéramos obligados a aceptar cualquier posición sin tener en cuenta que existe un ordenamiento legal existencial hacia la paz y la justicia social, el progreso y el desarrollo.

Cansan con eso de “es que hay que comprenderlos, hay que entenderlos”. ¡NO! Ellos son los que tienen que entender y comprender. Y si desean cambiar algo, que participen en la vida pública y política, sin violencia, sin subversión, respetando la Constitución.

La Constitución Política del Perú por eso es clarísima: “Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente, conforme a ley. Son asimismo peruanos los que adquieren la nacionalidad por naturalización o por opción, siempre que tengan residencia en el Perú”.

Aquí no existe eso de “nación aymara” ni de “ciudadanos aymaras”, o son peruanos o tal vez sean bolivianos y están infiltrándose en nuestro territorio, con banderas ajenas a nuestra Patria, con símbolos ajenos a nuestros propios emblemas nacionales.

Hay que poner las cosas en orden y como debe de ser y dejar de lado las excusas que se infiltran y venden como “…es que es un decir”. ¡No!

“El territorio de la República está integrado por regiones, departamentos, provincias y distritos, en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el gobierno a nivel nacional, regional y local, en los términos que establece la Constitución y la ley, preservando la unidad e integridad del Estado y de la Nación”.

No dice “naciones”, no dice clanes, ni mafias, ni zonas liberadas, así que con esa claridad, debemos respetar y hacer respetar a nuestra Nación Peruana, una sola Nanción, extraordonaria, única, indivisible, independiente y soberana.

Tags: aymaraConstitución PolíticaMargarita RíosNación Peruanaodioviolencia
Margarita Rios

Margarita Rios

Margarita Ríos es Periodista y escritora, poeta en crecimiento y narradora en camino.

Next Post
Los narco gobiernos de latinoamérica, contra las débiles democracias

Los narco gobiernos de latinoamérica, contra las débiles democracias

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development