NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Internacional

La Tortura en Cuba, primer Estudio integral

"La información se ha obtenido de las propias víctimas, familiares, compañeros presos y/o allegados directos, siempre y cuando fueran testigos de primera mano"

by Prisoners Defenders
30/05/2023
in Internacional
La Tortura en Cuba, primer Estudio integral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy martes, 30 de mayo, Prisoners Defenders, la prestigiosa organización independiente sin ánimo de lucro (ONG) que trabaja jurídicamente para proteger y promover los derechos humanos en países gobernados por tiranías, ha presentado el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba, el informe más completo sobre la temática realizado hasta la fecha.

Iniciado en 2022 con 101 casos y completado ahora tras la investigación cuantitativa y cualitativa de 15 patrones de tortura sobre 181 víctimas, entre los que destacan colectivos civiles representados como los menores de edad (niños y niñas), los jóvenes (⋜21 años, de ambos sexos) y las mujeres (menores incluidas), que han servido de muestra aleatoria y estadísticamente representativa de un colectivo de 1.277 presos políticos civiles, todos ellos torturados en las cárceles cubanas en los últimos 12 meses.

El Estado Cubano tiene un extenso historial de violaciones de Derechos Humanos, las cuales acomete con
carácter sistemático y generalizado sobre diversos sectores de la sociedad civil, especialmente los que se
reconocen frontalmente como disidentes o disconformes con el sistema.

Entre estas violaciones, la tortura, aplicada de forma metodológica y extendida sobre grupos amplios de individuos, es una de las violaciones de derechos humanos comunes en la isla, hecho que viene siendo reportado por numerosísimos casos que han tenido acogida tanto en Naciones Unidas, como en la CIDH y en ONGs de todo el mundo.

Aunque Cuba ha firmado y ratificado la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes desde 1995 y hasta la fecha, no ha sido en grado alguno real compatibilizada su legislación penal interna para sancionar conductas relativas a este flagelo,
contraviniendo flagrantemente el artículo 4.1 de la Convención. Además, a pesar de los múltiples reportes
de organizaciones diversas y muy reputadas sobre un patrón sistémico de torturas que castiga la libertad
de expresión y a quienes osan ejercerla, tales conductas y patrones violatorios no han cesado.

Dita Charanzová, Vicepresidenta del Parlamento Europeo, afirmó que “no vamos a para hasta que Cuba sea un país democrático, hasta que Cuba respete los derechos humanos” .

“El 80% de esos casos al azar está sufriendo más de 5 tipos de tortura, y que los niños y los jóvenes son dos de los colectivos más torturados.  Así lo sufrió Gabriela, manifestante del 11J a la que torturaron por manifestarse y que, con 17 años, al llevarla a la prisión las guardias (les narro textual el escrito de un testigo) “le metieron el dedo en la vagina de cuclillas, casi la violan … demasiadas cosas que le pasó, que no superó, y que no superará”, destacó Javier Larrondo en su intervención.

Han participado en el evento Dita Charanzová, Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Javier Nart, Miembro del Parlamento Europeo y Vicepresidente de DCAM, Leopoldo López Gil, Miembro del Parlamento Europeo y del AFET, DROI y DLAT, Juan Salafranca, Secretario General Adjunto y Director de Política Exterior del PPE, Carlos Sánchez Berzain, Director del Interamerican Institute for Democracy, Fernando Almeyda, Coordinador Jurídico Internacional de Prisoners Defenders Y Javier Larrondo, Presidente de Prisoners Defenders.

Puede descargar el Informe completo, que es un documento de 271 páginas, donde se detalla la situación de 181 detenidos, tomando como universo las personas que han estado en la lista de presos políticos en los últimos 12 meses

https://drive.google.com/file/d/1HzoJMhS6i0j_LcOg4y8Ou2UajdjuhL9U/view

Tags: CubaPrisoners Defenderstortura
Prisoners Defenders

Prisoners Defenders

Next Post
Perfil: ¿Quién es el nuevo presidente de Paraguay?

Perfil: ¿Quién es el nuevo presidente de Paraguay?

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development