NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

En 16 departamentos disminuyeron los ingresos recaudados por tributos internos

"A nivel nacional, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron una cifra menor en 4,4% a lo captado en mayo de 2022"

by Instituto del Ahorro
30/07/2023
in Economia, bolsillo y realidad
En 16 departamentos disminuyeron los ingresos recaudados por tributos internos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los ingresos recaudados por tributos internos se redujeron en 16 departamentos, entre los que se encuentran Ica (-23,1%), Cusco (-20,1%), La Libertad (-13,0%), Lima (-4,2%) y Piura (-0,9%); no obstante, en conjunto aportaron con el 91,9% del total recabado. Asimismo, creció en Lambayeque (-19,8%) Junín (-10,6%), Ucayali (-8,6%), Áncash (-7,7%) y Cajamarca (-1,4%), según se consigna en un reciente informe del INEI, mientras por otro lado (ante un panorama adverso y de crisis constante), no se da el necesario impulso y mayor seguridad a las inversiones privadas, motor fundamentral del progreso y el desarrollo nacional.
Unicamente aumentó la recaudación en Arequipa (7,1%), Tacna (5,7%), Puno (3,9%), Apurímac (2,3%) y San Martín (0,3%), entre los principales, pero por efecto de la minería.
A nivel nacional, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 10 mil 22 millones 297 mil soles, cifra menor en 4,4% a lo captado en mayo de 2022 (10 mil 487 millones 130 mil soles).
Veamos cada Región en detalle
Amazonas: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes observado recabaron 5 millones 149 mil soles y  disminuyeron en 10,8%, respecto a lo captado en mayo de 2022 que reportaron 5 millones 771 mil soles, ante los menores pagos del impuesto a la renta; producción y consumo.
Ancash: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes observado, fueron 53 millones 739 mil soles y decrecieron en 7,7%, comparado con mayo del año pasado que alcanzaron 58 millones 203 mil soles.
Apurímac: En mayo de 2023, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 17 millones 781 mil soles y aumentaron en 2,3%, comparado con igual mes del año anterior, que lograron 17 millones 377 mil soles. A su vez, el número de contribuyentes activos se elevó en 6,8%.
Arequipa: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de estudio sumaron 351 millones 519 mil soles y se incrementaron en 7,1%, de acuerdo a lo señalado en mayo del 2022 que captaron 328 millones 118 mil soles. A su vez, el número de contribuyentes activos aumentó en 4,4%.
Ayacucho: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de análisis, sumaron 14 millones 509 mil soles y se elevaron en 9,1%, contrastado con mayo de 2022 que
contabilizaron 13 millones 300 mil soles. Asimismo, el número de contribuyentes activos creció en 6,4%.
Cajamarca: Los ingresos recaudados por tributos internos, en mayo de 2023, contabilizaron 30 millones 834 mil soles y disminuyeron en 1,4%, comparado con similar mes de 2022 que recabaron 31 millones 257 mil soles.
Cusco: En el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 77 millones 671 mil soles y bajaron en 20,1%, comparado con mayo de 2022 que fueron 97 millones 185 mil soles.
Huancavelica: Los ingresos recaudados por tributos internos, durante el mes de estudio totalizaron 4 millones 631 mil soles y subieron en 7,6%, contrastado con lo obtenido el mismo mes del año pasado, que recabaron 4 millones 303 mil soles. Además, el número de contribuyentes activos aumentó en 8,1%.
Huánuco: En mayo de 2023, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 13 millones 167 mil soles y aumentaron en 7,2%, comparado con similar mes del año anterior. Asimismo, el número de contribuyentes activos creció en 6,8%.
Ica: En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 67 millones 969 mil soles y bajaron en 23,1%, según lo informado en mayo de 2022 que lograron 88 millones 430 mil soles.
Junín: Durante el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 53 millones 682 mil soles y descendieron en 10,6%, según lo informado en mayo de 2022 que se contabilizaron 60 millones 50 mil soles.
La Libertad: En el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos captaron 179 millones 43 mil soles y fueron menores en 13,0%, con respecto a lo obtenido en mayo del año precedente, que contabilizaron 205 millones 868 mil de soles.
Lambayeque: En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 47 millones 443 mil soles y descendieron en 19,8%, según lo captado en mayo de 2022 que ascendieron a 59 millones 185 mil soles, debido a los menores pagos obtenidos del impuesto general a las ventas; y por el impuesto a la renta por regularización de personas jurídicas y naturales.
Lima y Callao: Los ingresos recaudados por tributos internos, durante el mes de estudio contabilizaron 8 mil 685 millones 684 mil soles y se redujeron en 4,2%, en contraste con igual mes del año anterior, que fueron 9 mil 69 millones 363 mil soles; sustentado en la disminución de los pagos del impuesto a la renta; y a la producción y consumo.
Loreto: Los ingresos recaudados por tributos internos, durante mayo de 2023, contabilizaron 28 millones 684 mil soles y se contrajeron en 21,5% contrastado con mayo del año pasado, que alcanzaron 36 millones 558 mil soles.
Madre de Dios: En mayo de 2023, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 9 millones 997 mil soles y bajaron en 18,9%, respecto a similar mes del año anterior que se recabaron 12 millones 320 mil soles.
Moquegua: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de análisis, contabilizaron 17 millones 577 mil soles y disminuyeron en 6,7%, cotejado con similar mes del año anterior que totalizaron 18 millones 845 mil soles.
Pasco: En el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 10 millones 754 mil soles y se redujeron en 1,4%, comparado con mayo de 2022, que contabilizaron 10 millones 910 mil soles.
Piura: Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de estudio, totalizaron 200 millones 419 mil soles y bajaron ligeramente en 0,9%, comparado con mayo de 2022, que informaron 202 millones 269 mil soles, explicado por los inferiores pagos obtenidos de los impuestos a la producción y consumo.
Puno: En mayo de 2023, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 35 millones 825 mil soles y crecieron en 3,9%, contrastado con similar mes de 2022 que alcanzaron 34 millones 483 mil soles. Igualmente, el número de contribuyentes activos se incrementó en 5,1%.
San Martín: En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 29 millones 397 mil soles y fueron ligeramente superior en 0,3%, cotejado con igual mes de 2022, que sumaron 29 millones 300 mil soles. También, se incrementó el número de contribuyentes activos en 7,8%.
Tacna: Durante el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos ascendieron a 22 millones 999 mil soles y aumentaron en 5,7%, respecto a mayo del año pasado que lograron 21 millones 767 mil soles. Del mismo modo, el número de contribuyentes activos se incrementó en 5,0%.
Tumbes: En el mes observado, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 6 millones 819 mil soles y disminuyeron en 10,1%, contrastado con similar mes de 2022 que sumaron 7 millones 587 mil soles.
Ucayali: Durante el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 57 millones 6 mil soles, monto inferior en 8,6% a lo captado en el mismo mes del año pasado que reportaron 62 millones 393 mil soles.
Tags: INEIInstituto del Ahorrotributos
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
¿Una X en vez de un pajarito? ¿Qué hay detrás del cambio de marca de Twitter?

¿Una X en vez de un pajarito? ¿Qué hay detrás del cambio de marca de Twitter?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development