NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Fe y Religion

¿Hacia otra crisis diplomática? Crecen reacciones por palabras del Papa a jóvenes sobre Rusia

En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, la sensibilidad diplomática está a flor de piel: "esperamos que la Santa Sede explique esta situación"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
29/08/2023
in Fe y Religion
¿Hacia otra crisis diplomática? Crecen reacciones por palabras del Papa a jóvenes sobre Rusia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Información vía ZENIT Noticias / desde Roma.- La tarde del viernes 25 de agosto el Papa participó, a través de una video llamada, en el Encuentro Nacional de Jóvenes Católicos de Rusia. En ese contexto, tras escuchar el testimonio de dos participantes, pronuncio un discurso.

La Sala de Prensa de la Santa Sede distribuyó el texto de las palabras del Papa pero en lo distribuido omitió una parte que ahora se ha convertido en tema de polémica en Ucrania. Fue posible advertir la omisión gracias a que en la web de la diócesis de la Madre de Dios se publicaron íntegras las palabras del Papa. La parte no referida por la Santa Sede es una donde el Sumo Pontífice dice a los jóvenes:

«No olvidéis nunca vuestras raíces. Sois los herederos de la gran Rusia: la gran Rusia de los santos, de los gobernantes, de la gran Rusia de Pedro I, Catalina II, aquel imperio grande, iluminado, de gran cultura y gran humanidad. No renuncies nunca a este patrimonio. Vosotros sois los herederos de la gran Madre Rusia, id adelante. Y gracias. Gracias por vuestro modo de ser, por vuestro modo de ser rusos».

Las palabras del Papa no han sentado bien en Ucrania. El arzobispo mayor de los greco católicos emitió una declaración subrayando que «Existe el peligro de que estas palabras se perciban como un apoyo al nacionalismo y al imperialismo que han causado la guerra en Ucrania hoy, una guerra que trae muerte y destrucción a nuestro pueblo cada día». También dice que «en el contexto de la agresión de Rusia contra Ucrania, tales declaraciones inspiran las ambiciones neocoloniales del país agresor, aunque deberíamos condenar categóricamente esta forma de “ser ruso”». Y agrega: «Para evitar cualquier manipulación de las intenciones, del contexto y de las declaraciones atribuidas al Santo Padre, esperamos que la Santa Sede explique esta situación».

La aclaración, al cierre de esta edición de ZENIT, no ha llegado. Sí llegó un comunicado de la Nunciatura Apostólica en Kiev en el que, entre otras cosas, dice: «el Papa Francisco nunca ha respaldado nociones imperialistas. Por el contrario, es un firme opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo en todos los pueblos y situaciones. Las palabras del Romano Pontífice pronunciadas el 25 de agosto deben entenderse en este mismo contexto».

En pasadas declaraciones del Papa, por ejemplo hablando de algunos pueblos de la federación rusa, se creó una situación de tensión diplomática por la que se debió pedir disculpas desde la Secretaría de Estado. El gesto de dos personas, una ucraniana y una rusa, en el viacrucis del año 2022 también fue juzgado diplomáticamente como imprudente y al final la estación del viacrucis correspondiente a esa estación se vivió en silencio. En el contexto de la invasión rusa de Ucrania la sensibilidad diplomática está a flor de piel.

Tags: https://es.zenit.org/Papa FranciscoRusiaUcrania
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Retail y tecnología: Cómo impulsar las promociones en tiempos de inflación

Retail y tecnología: Cómo impulsar las promociones en tiempos de inflación

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development