NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Benedicto XVI responde a quienes criticaron su ensayo sobre los abusos en la Iglesia

by Ricardo Escudero
28/08/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Roma (Italia) (AICA): El papa emérito Benedicto XVI volvió a romper su silencio y lo hizo para responder a las críticas vertidas contra su ensayo “La Iglesia y los abusos sexuales” publicadas por la revista alemana Herder Korrespondenz. 

Benedicto XVI envió una breve alocución a dicha revista, recogida por el Grupo ACI, en la que alerta de un “déficit general” en las reacciones a su ensayo, subrayando que ninguna va al fondo de la cuestión. 

Al contrario, han confirmado la tesis central del mismo, que es la apostasía y el alejamiento de la fe, lo que se ubica en el corazón de la crisis, al ni siquiera mencionar a Dios en la crítica a su ensayo. 

La respuesta de Ratzinger va especialmente dirigida contra un profesor alemán de historia, que escribió un artículo de cuatro páginas también en el Herder Korrespondenz en el que “la palabra Dios no aparece ni una vez”, asegura el papa emérito. 

Al final, este tipo de críticas solo sirven para demostrar “la gravedad de la situación”, advierte Benedicto XVI, “en la que la palabra Dios a menudo parece estar al margen, incluso en teología”. 

El artículo original que suscitó las críticas fue publicado por el papa emérito a principios de abril en la revista mensual Klerusblatt y se titulaba “La Iglesia y los abusos sexuales”. 

En él, Ratzinger ofrece su lectura acerca de la crisis de los abusos sexuales con un artículo –del que informó previamente al papa Francisco– en el que defiende la actuación en esta materia de Juan Pablo II y apunta como causa, a la llamada Revolución del 68 y a la infiltración del relativismo moral en la Iglesia.+ 

benedicto08
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Longevidad, más cerca de nada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development