NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Holomodor, lo que nadie quiere volver a enseñar sobre lo que pasó en Ucrania

En vísperas de la conmemoración de las víctimas del Holodomor, Kiev fue alcanzada por una lluvia de drones del ejército ruso

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
27/11/2023
in Coyuntura y contextos
Holomodor, lo que nadie quiere volver a enseñar sobre lo que pasó en Ucrania
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Papa Francisco no olvidó dirigir un pensamiento a Ucrania con motivo de la conmemoración del Holodomor, la colectivización forzada que impuso el cruel y sanguinario tirano comunista Joseph Stalin, quien ordenó requisar cosechas y alimentos, cercó poblaciones enteras y las condenó para que nadie pudiera salir, sentenciando a sus habitantes a una muerte lenta, terrible y miserable.

Vatican News reseña que “durante todo un año, de 1932 a 1933, Ucrania fue probada por una durísima hambruna, organizada intencionalmente por el régimen comunista soviético después de que el pueblo ucraniano desafiara el sistema de propiedad colectiva. Se requisaron los recursos agrícolas y se dejó morir de hambre a la población. Cuando terminó la hambruna, murieron millones de personas. El 23 de octubre de 2008, el Parlamento Europeo reconoció el Holodomor como “crimen contra la humanidad”. En Ucrania se conmemora oficialmente cada año el cuarto sábado de noviembre” pero el mundo, parece no haber leído o conocido este genocidio que se intenta repetir desde la Rusia actual.

National Geographic History es más detallista y nos cuenta que “conocido como Holodomor, palabra ucraniana que significa “matar de hambre”, el programa diseñado por el Estado soviético tenía una doble finalidad: por una parte pretendía eliminar físicamente a los campesinos que se resistían a las colectivizaciones forzosas de sus tierras, sobre todo a los kulaks, pequeños propietarios de tierras y ganado, y, por otra, reprimir cualquier síntoma de rebrote del nacionalismo ucraniano que se definía como proeuropeo y anti Moscú”.

Y señala que “En apenas unos meses, a comienzos de la primavera de 1932, los campesinos ucranianos empezaron a morir de hambre. Algunos documentos hablan de niños con el vientre hinchado por la falta de alimento, familias enteras obligadas a alimentarse de hierba o cortezas de roble, e incluso se comían a los perros y a los gatos. La situación llegó a tal punto que algunos historiadores afirman que en las zonas rurales más pobres se generalizó el canibalismo y los cadáveres se agolpaban en las calles porque nadie tenía fuerzas para poder darles sepultura”.

“La atrocidad del Holodomor radica en que, antes de cualquier otra consideración, la hambruna no fue la consecuencia de un desastre natural, de sequías o cosechas malogradas, sino el resultado buscado de políticas específicas implementadas por el régimen comunista de Stalin. Por vía de la confiscación violenta de la producción de alimentos, el bloqueo militar de los poblados y de regiones enteras, la prohibición de salir fuera de los límites de las zonas hambreadas en Ucrania, el colapso del comercio rural, la represión contra los disidentes, el sistema totalitario generó para los ucranios condiciones incompatibles con la vida misma. Esta política del régimen bolchevique,- crimen de lesa humanidad- se encuadra en la Convención de las Naciones Unidas sobre genocidio” https://baxcolectividades.buenosaires.gob.ar/descargas/Holodomor.pdf

Holomodor, lo que nadie quiere volver a enseñar sobre lo que pasó en Ucrania, es un grito al recuerdo, sobre lo que ahora está sucediendo contra el pueblo ucraniano, desde adentro y desde afuera.

Tags: comunismoHolomodorUcracia
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
La elasticidad de las angustias caviares, las aplasta

La elasticidad de las angustias caviares, las aplasta

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development