NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Empresa y Emprendimientos

Freelancers: ¿Qué debo tener en cuenta para trabajar con clientes internacionales?

“La Global66 Smart Card es una opción que permite transacciones en ocho tipos de monedas evitando comisiones por cambios de divisa"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
20/03/2024
in Empresa y Emprendimientos
¿Ha sufrido ‘breadcrumbing’? Descubra qué son las migajas emocionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, hay cerca de 15 millones de personas que se denominan freelancers; siendo Brasil, Argentina, México, Colombia, Perú y Chile los países en los que más se encuentran este tipo de profesionales. Contratar a un freelance en Perú puede ser una estrategia ágil y efectiva para realizar proyectos específicos sin la necesidad de comprometerse con un empleo a tiempo completo.

Sin embargo, los freelancers pueden enfrentar desafíos al recibir pagos internacionales debido a la conversión de divisas, comisiones bancarias y posibles retrasos. “Es esencial conocer las opciones del mercado, cómo trabaja cada país y comprender las ventajas y desventajas de los métodos que existen”, comenta María José Artacho, Country Manager de Global66 Perú, fintech latinoamericana que ofrece diversos servicios financieros.

De acuerdo a Artacho, los profesionales deben contar con una ruta que les permita establecer sólidas relaciones con empresas de otros países sin preocuparse por los temas administrativos que en muchas ocasiones llevan a la pérdida de oportunidades. “Muchas veces los profesionales optan por dejar ir a un posible cliente por no tener el conocimiento o la información adecuada para cerrar esos contratos internacionales y por generarse las dudas si su pago llegará o no”, menciona.

Por ello, desde Global66, comparten cuatro consejos que se deben tener en cuenta al momento de negociar un servicio con una empresa o cliente extranjero:

  1. Establecer un contrato claro y detallado: Es fundamental establecer un contrato detallado antes de comenzar cualquier trabajo con un freelance. Este debe incluir el alcance del trabajo, plazos de entrega, monto y forma de pago, junto con cláusulas de confidencialidad y propiedad intelectual para proteger los intereses de ambas partes.
  2. Determinar la forma de pago: Se pueden pagar a los freelancers por hora o por proyecto, cada opción con ventajas y desventajas. Es esencial evaluar cuál se adapta mejor al profesional y a las condiciones acordadas. También, es indispensable considerar el país de destino del freelance, y acordar la moneda de pago de los servicios. “Con la globalización, un profesional de Perú puede dar un servicio a una empresa chilena, mexicana o norteamericana; y establecer el precio y monto a pagar no debería ser un inconveniente. Existen plataformas, como Global66, que permiten a los usuarios recibir dinero en diferentes monedas”, señala Artacho.
  3. Elegir un medio de pago confiable y seguro:Los freelancers pueden optar por medios de pago seguros como transferencias bancarias, plataformas en línea y criptomonedas. “La Global66 Smart Card es una opción que permite transacciones en ocho tipos de monedas evitando comisiones por cambios de divisa. Además, herramientas como el link de cobro Global facilitan recibir pagos de clientes en todo el mundo a través de diferentes plataformas de forma rápida”, explica la ejecutiva.
  4. Cumplir con las obligaciones fiscales y legales:Los freelancers peruanos deben emitir recibos por honorarios o facturas por sus servicios, cumpliendo los requisitos de la SUNAT. Puede ser necesario retener un porcentaje del pago y declararlo ante la autoridad fiscal. Es crucial conocer las tasas de retención aplicables y cumplir con estas obligaciones; así como las políticas que se aplican en cada país.

“Hoy en día es común hablar, trabajar y estar en contacto con personas de diferentes países y ello debería ser una oportunidad para que los peruanos se conviertan en ciudadanos globales y que puedan recibir su dinero en soles, dólares o euros; y más aún si luego se tiene la oportunidad de viajar a otros países y se pueda pagar en moneda local del lugar al que van”, puntualizó Artacho.

 

Tags: Global 66
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
La Oroya, remediación de suelos por las emisiones del Complejo Metalúrgico

AMSAC ejecutó s/ 169.5 millones en proyectos de remediación medioambiental minera

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development