NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Trabajador Joven: Ideas que podrían aumentar la cobertura y el monto de las pensiones

"Hoy en Chile, el Subsidio Previsional al Trabajador Joven tiene muy poca demanda a diferencia del subsidio al empleo joven"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
30/07/2024
in Pensiones y Longevidad
Trabajador Joven: Ideas que podrían aumentar la cobertura y el monto de las pensiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque son compatibles para el trabajador el Subsidio al Empleo Joven y el Previsional al Trabajador Joven, este último tiene baja demanda. En 2023, se concedieron 45 mil solicitudes al subsidio previsional, lo que equivale al 15 % del total beneficiarios del subsidio al empleo en el mismo periodo (302 mil).

Explican el bajo uso del subsidio previsional su bajo monto y forma de pago. El subsidio previsional entrega $23.000 a la cuenta de capitalización individual del trabajador para su pensión futura versus el subsidio al empleo que entrega un beneficio con pago directo al trabajador de $42.3771 mensuales.

Algunas ideas que se pueden explorar tales como entregar adscripción automática con la primera cotización o realizar solo una postulación para acceder a ambos subsidios incrementarían su uso.

Considerando la baja utilización por parte del empleador del subsidio previsional, se podría analizar el traspaso del monto del empleador al trabajador, lo que aumentaría la cotización del 5% al 10% del salario mínimo, aumentando hasta en $30 mil la pensión mensual.

Descripción del Subsidio Previsional al Trabajador Joven (STJ) y Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y algunas consideraciones

Existen dos programas dirigidos a incentivar la contratación de trabajadores jóvenes, el Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes, comúnmente llamado STJ, y el Subsidio al Empleo Joven, SEJ.

El subsidio previsional es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y el subsidio al empleo por el SENCE, instituciones dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Este documento realiza en la primera sección una descripción de los objetivos, características, beneficios, beneficiarios y gasto fiscal.

Actualmente el STJ tiene baja demanda tanto de trabajadores y empleadores, por lo que se listan algunos de los factores que podrían estar afectando su uso. En la última sección, se incorporan algunas consideraciones que podrían ayudar para mejorar el acceso de los trabajadores jóvenes a este beneficio.

Descripción de los beneficios

El STJ nace con la reforma previsional de la Ley 20.255 de 2008. Es un subsidio estatal mensual que incentiva la contratación de jóvenes trabajadores de 18 a 35 años, pagado tanto a trabajadores, mediante el subsidio a la cotización como a empleadores con el subsidio a la contratación. Su principal objetivo es incentivar el empleo juvenil con cobertura previsional y reducir las lagunas de cotizaciones previsionales, especialmente relevantes al inicio de la vida laboral.

El subsidio a la cotización se suma a la cotización obligatoria del 10%, es un aporte del Estado equivalente al 50% de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo para jóvenes entre 18 y 35 años que tengan un contrato de trabajo.

El monto de la cotización es depositado a la cuenta de capitalización individual de la AFP, el que no estará afecto a cobro de comisiones por parte de la AFP. El beneficio se realiza solo para las primeras 24 cotizaciones (continuas o discontinuas).

Subsidio previsional a los trabajadores jóvenes (STJ) administrado por el IPS Subsidio al empleo joven (SEJ) administrador por el SENCE

El subsidio a la cotización entrega $25 mil mensuales a la cuenta de capitalización del trabajador hasta por 24 meses

El subsidio a la contratación está dirigido a empleadores que puedan postular a trabajadores jóvenes contratados que ganen un sueldo igual o inferior a 1,52 ingresos mínimos mensuales y que tengan menos de 24 cotizaciones. El pago del subsidio solo se verificará respecto de aquellos meses en que el empleador entere las cotizaciones de seguridad social del trabajador en los plazos correspondientes.

El empleador recibirá mensualmente el mismo monto que el trabajador, cuando se verifique el pago de las cotizaciones de seguridad social del trabajador. El SEJ se aprueba con la Ley 20.338 de 2009. Está dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años que trabajen de forma dependiente o independiente y que pertenecen al 40% de menores ingresos del Registro Social de Hogares. Que hayan obtenido su licencia de enseñanza media y que tengan al día con cotizaciones previsionales.

En el caso de los trabajadores dependientes, el empleador recibe un 1/3 del monto que recibe que recibe el trabajador. Su principal objetivo es generar estímulos a la contratación formal de jóvenes de alta vulnerabilidad social, además de entregar un beneficio económico para mejorar el ingreso de los trabajadores.

Este subsidio entrega un incentivo que varía con la remuneración imponible del trabajador. El trabajador dependiente tiene que acreditar una renta bruta mensual inferior a $606.537 o una renta bruta anual inferior a $7.278.446.

Para los empleadores el STJ y el SEJ es incompatible, por lo que el empleador debe optar entre uno o el otro.

El Estudio en detalle, puede leerlo en el siguiente enlace, gracias a la Asociación de AFP de Chile:

IPE_Subsidios-al-empleo-joven_Version-final.pdf (aafp.cl)

 

Tags: Asociación de AFP de Chilesubsidiotrabajador joven
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Contraloría detectó cobró irregular de S/ 8 millones a usuarios del Proyecto Vías Nuevas de Lima

Contraloría detectó cobró irregular de S/ 8 millones a usuarios del Proyecto Vías Nuevas de Lima

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development