NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

FMI: Actividades del otoño en Washington

Lo saltante hasta el momento han sido las reuniones de gobernadores de bancos centrales miembros del Centro de Estudios Monetarios Internacionales CEMLA

by Luis Zolla
24/10/2024
in Informe Especial
FMI: Actividades del otoño en Washington
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con cálido y colorido ambiente, como pueden ver en la foto que adjunto, Washington DC, acoge nuevamente, esta vez durante el otoño boreal, las reuniones anuales que organiza el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Como siempre, estas actividades han sido programadas con la conocida intensidad y creciente expectación, sin escatimar presencia de las más importantes personalidades del mundo financiero y económico.

Se puede decir que el evento, que se inició el lunes 21 con el fórum parlamentario global, hizo notoria la presencia de políticos de todo el mundo; y el martes 22 con la reunión de ministros de finanzas y gobernadores de Banco centrales del G24. Sin embargo, a lo largo de los dos primeros días, han sido intensas las presentaciones de funcionarios y profesionales sobre diversos temas brindando proyecciones sobre las políticas de estabilización en Pakistán, política monetaria en Japón, el accionar de banco central de Ucrania, la situación económica mundial, entre otros importantes temas de coyuntura.

En lo particular para nuestra región, lo saltante hasta el momento han sido las reuniones de gobernadores de bancos centrales miembros del Centro de Estudios Monetarios Internacionales CEMLA, organización que incluye a más de 50 bancos centrales entre asociados y colaboradores. Por parte del directorio del Banco Central del Perú fue visible la partición de Julio Velarde, como su presidente, y de Diego Macera, como uno de sus directores.

Asimismo, aprovechando su estancia en Washington DC el embajador Alfredo Ferrero, embajador del Perú en Washington, comunicó también que participó, junto con ellos, de presentación ante el consejo de las américas y el sector privado americano, informando respecto del manejo macroeconómico y el potencial existente en infraestructura, minería y energía en el Perú. Pronto informaré detalles respecto de resultados de sus gestiones, dado que he solicitado formalmente reunirme con él al respecto.

Cierro esta breve crónica con dos puntos. El primero, recomendando la lectura del documento impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento [1] y agua para prosperidad compartida [2], ambos del Banco Mundial, y cuyos enlaces para descarga adjunto. El segundo, comunicando que el clima se sigue proyectando cálido y estable, para los días finales de las reuniones anuales, por lo cual no duden en esperar grandes y buenas noticias.

[1] https://www.bancomundial.org/es/region/lac/publication/perspectivas-economicas-america-latina-caribe

[2] https://documents.worldbank.org/en/publication/documents-reports/documentdetail/099051624105021354/p50138117773d00d31858114955019bdfcc

Tags: Centro de Estudios Monetarios Internacionales CEMLAFMILuis Zolla
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Next Post
Se acaba el tiempo de la eterna deuda pública, la que hunde el progreso

Se acaba el tiempo de la eterna deuda pública, la que hunde el progreso

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development