NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5,00 por ciento

Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2,50 por ciento en octubre, dentro del rango meta de inflación

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
01/12/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5,00 por ciento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5,00 por ciento. Con ello, la tasa de interés real se acerca al nivel estimado como neutral. Esta decisión no implica necesariamente un ciclo de reducciones sucesivas en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta la información y las proyecciones siguientes:

  1. En octubre, la tasa mensual de inflación fue -0,09 por ciento y la inflación sin alimentos y energía fue 0,08 por ciento. La tasa de inflación a doce meses aumentó de 1,8 por ciento en setiembre a 2,0 por ciento en octubre. La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó de 2,6 por ciento en setiembre a 2,5 por ciento en octubre.
  2. La inflación global continuó disminuyendo y aproximándose a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales, y en el caso de algunos países ya se ha alcanzado dichas metas.
  • Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2,50 por ciento en octubre, dentro del rango meta de inflación.
  1. Se proyecta que la inflación interanual y la inflación sin alimentos y energía se mantengan en el rango meta en el horizonte de proyección. Sin embargo, se espera un ligero incremento transitorio en la inflación interanual en el resto del año debido a un efecto base.
  2. En octubre, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se ubicó en el tramo optimista, al igual que en el mes anterior.
  3. Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto de normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas ante menores presiones inflacionarias. Sin embargo, se observa una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales y su efecto potencial sobre los precios internacionales de combustibles, así como la incertidumbre sobre el crecimiento de China.

El Directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.

El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta.

En la misma sesión, el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

  1. Depósitos a pernocta: 3,00 por ciento anual.
  2. Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria: i) 5,50 por ciento anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y
  • La tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarías para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses.

Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarías podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 12 de diciembre de 2024.

 

Con información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

Tags: Banco Central de Reserva del PerúBCRPtasa de interés
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Supremo Tribunal Federal brasileño vota por mantener símbolos religiosos en edificios públicos

Supremo Tribunal Federal brasileño vota por mantener símbolos religiosos en edificios públicos

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development