NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Noticias locales

Rentabilidad operativa del sector telecomunicaciones alcanza el 23.2 % de enero a setiembre de 2024

"El incremento estuvo asociado a la mejora en los niveles de rentabilidad operativa experimentada por Claro y Entel, que se ha dado gracias a sus mayores ingresos y al control de sus gastos operativos."

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
21/01/2025
in Noticias locales
Rentabilidad operativa del sector telecomunicaciones alcanza el 23.2 % de enero a setiembre de 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
De enero a setiembre de 2024, la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones (medido a través del margen EBITDA promedio) se situó en 23.2 %, el cual es mayor al registrado en el mismo periodo del 2023 (22.6 %), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este resultado es significativamente superior en comparación al valor de 10.7 % registrado en 2018, año en el que la rentabilidad operativa promedio del sector se encontró en su menor nivel.

Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones elaborado por el OSIPTEL, dicho incremento estuvo asociado a la mejora en los niveles de rentabilidad operativa experimentada por Claro y Entel, que se ha dado gracias a sus mayores ingresos y al control de sus gastos operativos. Asimismo, también contribuyó positivamente el nivel de rentabilidad operativa registrada por Viettel, la cual se encontró por encima del 40 %.

El informe también destaca que, en diversos países de Sudamérica, incluyendo el Perú, las rentabilidades operativas de diversas empresas incluso superaron los niveles del 40 %, lo cual refleja la solidez financiera en el sector telecomunicaciones en la región.

El Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones es elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del OSIPTEL, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).
Para revisar el documento completo, ingrese al siguiente enlace:
https://sociedadtelecom.pe/wp-content/uploads/2024/12/analisis-desempeno-financiero-sector-telecom-ene-set-2024.pdf

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, es un organismo público especializado, regulador y descentralizado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, que cuenta con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera.

Fue creado el 11 de julio de 1991 mediante Decreto Legislativo Nº 702, e inició sus actividades con la instalación de su primer Consejo Directivo el 26 de enero de 1994.

Funciones del Osiptel

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) cuenta con 6 funciones:

FUNCIÓN REGULADORA

Puede fijar las tarifas de los servicios públicos de telecomunicaciones, establecer sistemas tarifarios en sus diferentes modalidades y dictar las disposiciones que sean necesarias para esto.
Esta facultad se ejerce previa evaluación de las condiciones del mercado que justifiquen su intervención, garantizando la calidad y eficiencia económica en la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones.

FUNCIÓN NORMATIVA

Dicta los reglamentos o normas que regulan los procedimientos a su cargo, otras de carácter general y mandatos u otras normas de carácter particular referidas a intereses, obligaciones o derechos de las entidades o actividades supervisadas o de sus usuarios.
Adicionalmente, tiene la facultad de tipificar las infracciones por incumplimiento de obligaciones establecidas por normas legales, normas técnicas y aquellas derivadas de los contratos de concesión, así como por el incumplimiento de las disposiciones reguladora y normativa. Esto comprende la potestad de aprobar su propia escala de sanciones.

FUNCIÓN FISCALIZADORA Y SANCIONADORA

Califica infracciones e impone medidas correctivas según corresponda a las empresas operadoras y demás empresas o personas que realizan actividades sujetas a su competencia, por el incumplimiento de obligaciones derivadas de normas legales o técnicas, así como de las obligaciones contraídas por los concesionarios en los respectivos contratos de concesión.

FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Debe conocer y resolver toda controversia que afecte o pueda afectar el mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones, aunque solo una de las partes tenga la condición de empresa operadora.
Concilia y resuelve, en vía administrativa, los intereses entre entidades o empresas bajo su ámbito de competencia, entre entidades o empresas y sus usuarios, así como los conflictos y controversias entre estos. Asimismo, resuelve controversias en la vía arbitral cuando las partes hayan acordado someter sus discrepancias a arbitraje administrativo.

FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE RECLAMOS

Resuelve los reclamos de los usuarios en segunda instancia, siempre que estas se encuentren en las materias señaladas en la normativa correspondiente.

FUNCIÓN SUPERVISORA

Verifica el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de las empresas operadoras y demás empresas o personas que realizan actividades sujetas a su competencia; así como el cumplimiento de cualquier mandato, resolución o norma emitida por el Osiptel.

Tags: OSIPTELSector Telecomunicaciones
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
BCRP: Reporte de inflación, panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2026

BCRP: Reporte de inflación, panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024-2026

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development