NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

¿Y si tal vez, los 40 partidos políticos tienen buenas ideas y extraordinarias personas, a quien elegimos?

"El Perú es un tubo de ensayo, una zona experimental donde las posibilidades no existen, sino que se presentan como desgracias aceptadas"

by Ricardo Escudero
23/01/2025
in Opinión Editorial
¿Y si tal vez, los 40 partidos políticos tienen buenas ideas y extraordinarias personas, a quien elegimos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De todos los males que sufrimos y recibimos, por amor y desamor, eso de haber cuarenta o más partidos políticos en el país, es algo que se critica en cada momento y lugar por la ciudadanía entera, por los medios que ahora condenan ese escandaloso teatro del absurdo -pero que fueron promotores de tan suicida escenario y se callan en una especie de cura de señalar a otros- y por los responsables directos que también esconden su cara bajo tierra, luego de haber sido advertidos que eso de imitar lo que se hace en otros países… “aquí no funciona”.

Somos un país que mira al lado o un poco más allá y quiere creer tontamente que lo que se hace en esos lugares ajenos y extraños, se puede efectuar aquí. Queremos un “Bukele peruano”, algunos imbéciles quieren un “Evo” a la peruana, otros ignorantes hablan de “alguien como Fidel” y así, salen nombres y realidades absurdas. “Los que queremos traer -dicen- son casos de éxito”. Pero fíjense bien por favor que esos casos o esos liderazgos positivos y negativos, no van en el rumbo, destino, ni objetivos que nos interesan en forma integral ya que, ni El Salvador, ni Bolivia, menos Cuba, son como el Perú (en todo buen y mal sentido). Y en el tema electoral y de partidos para la política, es peor, ya que imitar el proceso de elección de pre candidatos de Chile, el pasado sistema argentino, el patético acto de sumisión venezolana o el inimitable enredo boliviano bajo la asesoría venenosa cubana, cada uno peor que el otro en lo electoral y en las reformas de partidos, es una garantía al caos y la anarquía.

Pero, no nos preocupamos mucho, porque el Perú es un tubo de ensayo, una amplia zona experimental donde las posibilidades no existen, sino que se presentan como desgracias aceptadas y hoy en día, tenemos a más de cuarenta partidos políticos que en verdad son grupos en pugna para las elecciones. Es decir, en cada grupo hay peleas por las candidaturas y por eso, se van dividiendo y se separan o renuncian algunos que se autoproclaman con ese eterno derecho “candidateador” cuando no los toman en cuenta o se les adelantan otros ante la callada opinión pública, usando “la primicia” con el cártel de medios más cercano que puedan pagar o hipotecarse.

Y peor aún, si no van a ser “candidatos naturales” de su chacra y propiedad política impuesta, crean otro partido donde son lo que quieren ser. ¿Para qué todo ese esfuerzo delictivo? Para tentar a la suerte y para cobrar cupos a los que pretenden ser diputados, senadores, gobernadores regionales, alcaldes, regidores o lo que caiga como la posibilidad de tener algo de poder y un puesto pagado por el Estado, para ejercer presión y coimear… y otra vez, para formar otro partido y ser la cabeza de esa nueva organización criminal. Y la historia, sigue. Y el delito sigue y se perenniza. ¿Y nada cambia? Jamás en el Perú.

Pero Ricardo, me preguntan ¿No puede ser posible que a pesar de todo eso que ocurre, por fin hayan partidos políticos que tengan buenas ideas y extraordinarias personas dirigiéndolos ahora? No, no lo creo. ¿Ustedes sí?

La cifra revela la irónica realidad: 40 partidos, como con Alí Babá, 40 ladrones.

 

Imagen alusiva, piratas negociando, en Piratas del Caribe, captura de pantalla

Tags: eleccionespartidosRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
INDECOPI: ¿Los colegios privados pueden incrementar las pensiones de los alumnos?

INDECOPI: ¿Los colegios privados pueden incrementar las pensiones de los alumnos?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development