La siguiente es una declaración del Secretario de Estado USA, sobre Cuba:
“En las primeras dos semanas del mandato del presidente Donald Trump, el Departamento de Estado ha tomado medidas decisivas para rescindir importantes cambios de política de última hora sobre Cuba, anunciados por la administración anterior el 14 de enero.
El Presidente Trump ordenó en su primer día en el cargo, que es necesario mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo o State Sponsors of Terrorism (SST), donde pertenece. El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional. Hacemos un llamado al régimen para que ponga fin a su apoyo al terrorismo y deje de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos.
En una carta del 29 de enero a los comités apropiados del Congreso, retiré la carta de la administración anterior con respecto a la Ley LIBERTAD. La Administración Trump está comprometida con que los estadounidenses tengan la capacidad de ejercer derechos privados de acción relacionados con la propiedad traficada y confiscada por el régimen cubano.
El 31 de enero, aprobé la recreación de la Lista Restringida de Cuba, que prohíbe ciertas transacciones con empresas bajo el control de, o que actúan para o en nombre de, los servicios o personal militar cubano represivo. El Departamento de Estado está volviendo a publicar la Lista Restringida de Cuba para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen, reprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes franjas de la economía del país. Además de restaurar las entidades que estuvieron en la lista hasta la última semana de la administración anterior, estamos agregando a Orbit, S.A., una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de las fuerzas armadas cubanas.
El Departamento de Estado exige la rendición de cuentas al régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechaza la injerencia maligna de Cuba en las Américas y en todo el mundo. Apoyamos los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano y exigimos la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos. Nuestra Embajada en La Habana se está reuniendo con los familiares de los detenidos injustamente, así como con los disidentes, para que sepan que Estados Unidos los apoya de todo corazón. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con el pueblo cubano y promovemos la rendición de cuentas por las acciones del régimen cubano”.
En las redes sociales, Marco Rubio ha resumido lo siguiente:
“La administración Trump está restableciendo una política dura hacia Cuba, que protege a Estados Unidos y ayuda al pueblo cubano. Hemos mantenido a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo –donde corresponde– y hemos tomado otras medidas”
Con información del Departamento de Estado USA; traducción de la Mesa de Redacción de Minuto Digital news.