NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Ciberseguridad: 10 claves para proteger tu negocio en 2025

La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino un factor estratégico para la continuidad y competitividad de los negocios", señala Jaime Mourão

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
06/02/2025
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Ciberseguridad: 10 claves para proteger tu negocio en 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De cara al 2025, la ciberseguridad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad crítica. En el último año, las amenazas digitales han crecido exponencialmente en Perú, poniendo en riesgo la operatividad de empresas y sectores clave.

Según Kaspersky, entre junio de 2023 y julio de 2024 se bloquearon más de 64 millones de ataques de malware en Perú, lo que equivale a 177,4 ataques diarios o aproximadamente 123 por minuto. Además, los sectores más afectados por el malware en el país son el gobierno (41,74%), energía y servicios públicos (8,77%) y agricultura/forestal (7,16%), lo que resalta la importancia de fortalecer la seguridad en estas industrias críticas.

“Las cifras de ciberataques en el país evidencian la urgencia de adoptar estrategias de protección más sólidas. La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino un factor estratégico para la continuidad y competitividad de los negocios”, señala Jaime Mourão, gerente general de Stefanini Perú.

Ante este panorama, el experto en ciberseguridad, ha identificado diez pilares esenciales para que las empresas implementen estrategias más robustas:

  1. Identificación de ataques dirigidos : No todos los ciberataques son aleatorios. Contar con sistemas de detección de intrusos y análisis de amenazas es clave.
  2. Protección de datos sensibles : La encriptación, copias de seguridad regulares y accesos restringidos reducen vulnerabilidades.
  3. Seguridad en la nube : La autenticación multifactor, la gestión de privilegios y la segmentación de redes son obligatorias.
  4. Entorno IoT seguro : Contraseñas seguras, actualizaciones constantes y segmentación de redes minimizan riesgos.
  5. Inteligencia Artificial como aliada : La IA permite automatizar tareas, detectar amenazas y responder a incidentes en tiempo récord.
  6. Ventaja competitiva : Una estrategia de ciberseguridad fortalece la reputación y genera confianza en clientes y socios.
  7. Resiliencia ante ciberataques : Un plan de respuesta a incidentes y pruebas de restauración facilitan la recuperación.
  8. Cumplimiento normativo : Adaptarse a regulaciones evita sanciones y mejora la seguridad, especialmente en el sector financiero.
  9. Capacitación del personal : Educar a los empleados en detección de riesgos, como correos fraudulentos, es crucial.
  10. Aliados estratégicos : Contar con expertos en ciberseguridad permite implementar soluciones más avanzadas.

“Invertir en ciberseguridad no es solo una medida de protección, sino una ventaja estratégica que garantiza la continuidad del negocio, protege la reputación corporativa y fortalece la confianza de clientes y socios en un mercado”, finaliza, Mourão.

Tags: ciberseguridadIAinteligencia artificialJaime MourãoStefanini Perú
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Justicia argentina declara culpable de abuso sexual a Obispo amigo y protegido del Papa

Justicia argentina declara culpable de abuso sexual a Obispo amigo y protegido del Papa

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development