NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

Las políticas públicas no funcionan con una burocracia ausente de formación

"Se inventan cargos, puestos, oficinas, presupuestos y andamiajes de lo absurdo, cuando en realidad, nada funciona en el gobierno actual, como en el anterior y el anterior"

by Margarita Rios
03/03/2025
in Palabras libres
Las políticas públicas no funcionan con una burocracia ausente de formación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De los pocos centros de pensamiento e ideas para la acción -algo así como Think tanks, aunque en el Perú más parecen lo contrario-, recogemos extraordinarios trabajos de investigación que cuentan con propuestas e ideas de gran valor, las que lamentablemente nunca se impulsan, ni promueven, ni se ponen en ejecución, porque lo natural y lo dramático es que las cargas de ideología, son una barrera permanente frente a ellas. No interesa si resultan económicas, posibles, validadas y realizables, porque si no tienen “una parte de donde generar dinero bajo la mesa”, es mejor que la guardes en los libreros de tu oficina y en los archivos de tu computadora.

He revisado más de cincuenta estudios sobre diversos temas de interés nacional, autofinanciados y elegibles a partir de una simple decisión, pero ni uno solo cuenta con el aval político de este gobierno, ni lo tuvo en el anterior y ni en los precedentes, porque “no era” lo que cuadraba con el sindicato de la corrupción y el clan de la impunidad. Así de claro.

¿Qué porquería de Estado se ha creado en los últimos siete gobiernos para que la burocracia pase de 800,000 a casi el doble de empleados que cobran exageradamente salarios injustificados? Se inventan a diario más cargos, puestos, oficinas, presupuestos y andamiajes de lo absurdo e injustificado, cuando en realidad, nada funciona en el gobierno actual, como en el anterior y el anterior y los precedentes. Es como si cada gobierno nuevo tuviera la obligación de empobrecer a los peruanos y a sus familias, creando puestos inservibles, pagados con el hambre y la angustia de los más pobres y las clases medias. Es como si a cada emprendimiento se le castigara para poder pagar la factura de los activistas y militantes de los partidos que “se suben al poder”.

Necesitamos recortar aproximadamente un millón de puestos de “trabajo” (de travagos). Necesitamos políticas públicas anti tributos absurdos, promotoras del ahorro nacional y del fomento empresarial privado. No estamos para mantener a los mantenidos de siempre, sino para darles la opción única de salir de las planillas públicas a fin de ponerse a producir para sus propias vidas, sin arruinar las de los demás.

Cerca del 70% del presupuesto público nacional debe ser usado en obras, infraestructura, educación y soporte en salud, no en salarios a ociosos y sinvergüenzas. Necesitamos reordenar el Estado, perfeccionar la empleabilidad a razón de calidad y servicio público ejemplar. Y para eso, se deben ir un millón a trabajar fuera del Estado, porque chamba para ellos, sí hay, oportunidades para ellos, a montones. Lo único que tienen que hacer es ponerle ganas e iniciativa en acción a sus ideas, con capital de trabajo que se les podría entregar, a cambio de esfuerzo y repito, ganas de luchar, ganas de triunfar, ganas de ser mejores cada instante de la vida.

Si un millón de “burócratas” pasaran de lo público a lo privado -potenciados en su educación-, el futuro del país se triplicaría en solamente cinco años, porque la gente decidida y bien formada, es el nuevo motor de ese viento imparable al progreso y al desarrollo. Es posible, pero sin gobiernos de izquierda, sin gobiernos timoratos.

Tags: burocraciaempleoEstadoMargarita RíosPoliticas públicas
Margarita Rios

Margarita Rios

Margarita Ríos es Periodista y escritora, poeta en crecimiento y narradora en camino.

Next Post
Tráfico de especies en Perú: Mercados ilegales y crisis ambiental en crecimiento

Tráfico de especies en Perú: Mercados ilegales y crisis ambiental en crecimiento

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development