NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

El principio de extorsión mediática: guía de supervivencia a traición

"No pueden negarlo, es más, lo promocionan en las aulas de las universidades donde campean los operadores dando cátedra al nuevo rostro de la prensa de alquiler"

by Ricardo Escudero
26/03/2025
in Opinión Editorial
El principio de extorsión mediática: guía de supervivencia a traición
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las profesiones y actividades más emblemáticas de la historia es y ha sido el Periodismo, la escuela de la información, comunicación y narración de la verdad, el símbolo supremo de la entrega de los hechos “tal y como sucedieron” a fin que los lectores, radioescuchas y televidentes -en el primer gran momento de la prensa- fueran servidos con las imágenes y sonidos de la realidad, para no ser usados o transformados en aparatos serviles de la mentira.

En estos tiempos irracionales -los del segundo gran problema y esperanza de la prensa-, vemos que del terreno virtual comenzó a surgir como una luz mágica para iluminar mejor, pero se convirtió en dos grandes sucesos: la mayor y gran manipulación (con el soporte de las noticias falsas o inventadas para hacer daño, previos pagos o favores a contraprestación) y, la presencia activa del impulso moral y ciudadano, que ha generado una fortaleza imparable de voces contra la mentiras oficiales y oficiosas en todo el mundo, a tal punto, que en la manipulación mediática (conocida como el sicariato) se han ido reduciendo los sectores de las izquierdas de la violencia y del odio, mientras que en los grupos del mercantilismo que busca poner precio al poder, a fin de usarlo en mayores utilidades directas, se tiende a la desesperación por ausencia de “calidad delictiva en el periodismo”. Y entonces buscan angustiadamente artistas vulgares, escritores desenfrenados vistos como animadores de programas sin esencia ni contenido, cantantes que se enferman de carencia de público y de aplausos, humoristas que dan pena y tristeza por su mala evolución y hasta gentes que se dicen feministas, pro algo o contra todo, promotores de un género desconocido y por supuesto… periodistas militantes y activistas del resentimiento político por difundir.

Estábamos en el péndulo de la presión mediática y el poder político. Hemos avanzado al territorio de “verdad o mentira”, donde lógicamente los medios de comunicación -ahora-, son la mentira protagonizada en plataformas que intentan, subliminalmente unas veces y agresivamente otras, manipular a los ciudadanos, que son los dueños del territorio de “verdad”.

Tenemos nuestro territorio de Libertad ciudadana y debemos cerrar las fronteras humanas a la criminal estupidez de la manipulación mediática, que quiere invadirnos para que volvamos a dividirnos, para que desunidos, ellos y ellas gobiernen las mentes con desinformación y perversidad.

De eso se trata el principio de extorsión mediática, no pueden negarlo; es más, lo promocionan en las aulas de las universidades donde campean los operadores de los medios, dando cátedra al nuevo rostro de la prensa de alquiler y de miseria profesional, por el cual “las noticias tienen precio” y el descrédito “toma peso, a cambio de”.

El periodismo ha caído muy bajo, está compitiendo con la política, es decir, con la delincuencia que gobierna y con la criminalidad que quiere reemplazarla en el poder.

Tags: extorsión mediáticaperiodismoRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development