NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,04% en marzo de 2025

Durante el mes analizado, el sector pesca creció en 29,12% debido al mayor desembarque de especies de origen marítimo en 34,94%

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
03/05/2025
in Economia, bolsillo y realidad
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,04% en marzo de 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó que, en marzo de 2025, el sector minería e hidrocarburos creció 7,04%, respecto a similar mes del año anterior. También, informó que, este sector acumuló un crecimiento de 2,40% en el primer trimestre del presente año.

Este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico (7,45%), debido al mayor volumen de producción de cobre (4,8%), zinc (17,5%), molibdeno (15,9%), plata (19,6%), plomo (17,3%) y oro (0,03%); mientras que, disminuyó la producción de hierro (-0,2%) y estaño (-3,0%).

El subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% sustentado en la mayor extracción de petróleo crudo (16,3%) y de gas natural (1,6%); en tanto que, se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural (-0,5%).

Consumo interno de cemento aumentó 6,44%

En el tercer mes de este año, el consumo interno de cemento creció en 6,44%, respecto a similar mes del año 2024, siendo este el crecimiento más alto en lo que va del año.

Este desempeño se sustentó en la ejecución de obras privadas y de autoconstrucción. Además, se informó que este indicador acumuló un incremento de 2,54%, en el primer trimestre de este año, con relación a similar periodo del año anterior.

En 29,12% se incrementó la producción del sector Pesca

Durante el mes analizado, el sector pesca creció en 29,12% debido al mayor desembarque de especies de origen marítimo en 34,94%, destinados al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado) que pasó de 800 toneladas en marzo de 2024 a 56 526 toneladas en marzo de 2025. Este resultado correspondió a la zona sur del litoral (Ilo y Mollendo).

Del mismo modo, se registró mayor extracción de especies para consumo humano directo en 18,68%, destinado a congelado (68,8%), elaboración de enlatado (31,7%) y preparación de curado (10,3%). La pesca de origen continental aumentó 5,22% ante la mayor extracción de especies para consumo en estado fresco (6,2%), congelado (1,8%) y para preparación de curado (2,0%).

Producción del subsector electricidad creció en 5,58%

El subsector electricidad creció en 5,58% como resultado del mayor volumen de generación de energía de origen renovable eólica-solar en 14,01%, energía termoeléctrica en 11,85% y energía hidroeléctrica en 1,34%.

Entre las principales empresas que aumentaron su producción figuran Energía Renovable del Sur, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Huanza, Chinango, Kallpa Generación, Statkraft Perú, Celepsa, Orygen Perú, Electroperú e Inland Energy.

Sin embargo, contrarrestó parcialmente este desempeño positivo, la menor generación de la empresa Termochilca, Fénix Power, Orazul Energy Perú, Egasa, San Gabán, Empresa de Generación Junín, Engie Energía Perú y Empresa de Generación Machu Picchu.

Créditos hipotecarios aumentaron en 5,63%

En marzo de 2025, el otorgamiento de créditos hipotecarios ascendió a S/ 67 718 millones, monto que presentó un aumento de 5,63%, en comparación con el mes de marzo de 2024.

También, mostraron comportamiento positivo los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas que ascendieron a S/ 213 545 millones, creciendo en 2,31% en comparación con igual mes del año 2024. Además, los créditos de consumo se ubicaron en S/ 72 983 millones, creciendo en 0,06% respecto a similar mes del año anterior.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 384 mil unidades, creciendo en 1,77%, con relación a similar mes de 2024.

En 15,02% creció el monto total importado

Durante el mes de análisis, el monto total importado fue de US$ 4 946 millones con un crecimiento de 15,02%, comparado con el valor registrado en marzo 2024, según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con información disponible al 21 de abril de 2025.

El INEI dio a conocer que la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 468 millones, aumentando en 22,19% en comparación con el mismo mes del año 2024.

El monto importado de bienes de consumo ascendió a US$ 1 111 millones, creciendo en 19,64%, en comparación con el valor registrado en el mismo mes del 2024. Así como, la importación de materias primas y productos intermedios se situó en US$ 2 367 millones, variando en 9,20%, respecto al valor obtenido en marzo 2024.

Tags: INEIInstituto Nacional de Estadística e Informáticaproducción nacional
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Qué significa para Europa la victoria electoral del liberal Mark Carney en Canadá

Qué significa para Europa la victoria electoral del liberal Mark Carney en Canadá

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development