NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Mercedes Schlapp: El Ángel de una Cumbre

"Sabemos que hay más de 300 mil niños que han desaparecido, que entraron por la frontera, y que hoy, no sabemos dónde están, por lo que hay, que localizarlos"

by Luis Zolla
24/07/2025
in Informe Especial
Mercedes Schlapp: El Ángel de una Cumbre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre el 21 y 23 de Julio se desarrolló la III Cumbre Internacional Anual Contra el Tráfico Humano, evento organizado en Washington, D.C. y en esta oportunidad de manera conjunta entre la Fundación CPAC y Kaleido. Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Matt y Mercedes Schlapp, Chairman y Senior Fellow de CPAC[1] respectivamente; quienes junto a Rosi Orozco y Karola de la Cuesta, Fundadora y Presidente de Kaleido respectivamente, explicaron los objetivos del evento.

Durante los tres días, los organizadores prepararon un nutrido calendario de reuniones, de los cuales el ultimo día con contó con la participación de autoridades de la administración del presidente Trump como la Sra. Kristi Noem Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, el Sr. Tom Homan, White House Border Zar y el presidente de la cámara de representantes Mike Johnson, entre otros.

El evento liderado por la Conferencia de Acción Política Conservadora – CPAC contó además con la participación de numerosas instituciones, como el Family Reseach Council, la Asociación de Municipios de México, la asociación Albano Americana – ULQINI, la Fundación Camino a Casa, la Asociación de Lideres Mundiales ALMA, la Cámara de Comercio México Americana de la Florida, entre otras.

Junto con la participación de otros miembros del ejecutivo y de organismos consultores y exponentes desde el exterior, como el Sr. Travis Weber por el Family Research Council, de Eduardo Bolsonaro por parte del Brasil y Eduardo Verástegui por la fundación Sonido de Libertad de México, compartiendo los resultados de sus reuniones con numerosos miembros del congreso de los Estados Unidos, con quienes mantuvieron productivas conversaciones sobre cómo la administración del Presidente Trump, los órganos legislativos, el sistema judicial y los socios del sector privado, están trabajando para erradicar la trata de personas.

Así, por ejemplo, durante la presentación de la Sra. Kristi Noem se dio cuenta con precisión que la administración del Presidente Biden había perdido a más de 300,000 niños; y que, además, había retirado a más del 70% de los agentes de primera línea, indicando la Sra. Noem que la actual administración está corrigiendo este error para combatir la trata de personas, además de capacitar y desplegar a “los mejores del mundo en la persecución de traficantes”, se ha eliminado los obstáculos judiciales para procesarlos, reanudado las pruebas de ADN en la frontera y reubicado y encontrado a más de 10,000 niños.

Durante su intervención, el Zar de la Frontera Tom Homan, culpó de la drástica eliminación de agentes a la administración del Presidente Biden indicando además, que ello fue causa del aumento de la trata en los últimos cuatro años. “Cuando se elimina al 70% de los agentes, es cuando ocurren cosas malas, es cuando la trata de personas se disparó a máximos históricos, es cuando el tráfico sexual se disparó a máximos históricos, es cuando el fentanilo llegó y mató a un cuarto de millón de estadounidenses, es cuando pasamos de 14 en la lista de vigilancia terrorista durante el mandato de Trump a más de 400 bajo el mandato de Joe Biden”, dijo Homan.

Durante el evento fue evidente que todos manifestaron que la administración del Presidente Trump está cambiando la situación con los traficantes en la frontera sur, al empoderar nuevamente a los agentes fronterizos para que cumplan con su trabajo, de investigar a los inmigrantes y evitar que peligrosos delincuentes ingresen al país.

En el ámbito legislativo, durante su participación, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien lideró la aprobación del Proyecto de Ley “One Big Beautiful” y que dimos cuenta en nuestro anterior artículo[2] expresó que: “Lo que logramos con la “Gran y Hermosa Ley” no es solo reducir los impuestos, recortar el gasto, restaurar el dominio energético estadounidense, o la paz mediante la fuerza. Así como no solo restituir el sentido común en programas de protección social; sino que, lo más importante, es que hemos logrado en nuestras vidas, garantizar la seguridad de la frontera una vez más”.

En resumen, durante el evento todos los participantes dieron cuenta que el gobierno federal actual ha dado un giro de 180 grados a la situación en tan solo seis meses, mostrando que las medidas de seguridad fronteriza no solo prometen marcar una gran diferencia en la lucha contra la trata de personas, sino que durante el evento se dio cuenta, que la administración del Presidente Trump, el Congreso y el poder judicial, están realizando un esfuerzo adicional e integral para combatirla.

Quiero cerrar esta crónica destacando el carisma de un ángel quien durante el desarrollo del evento fue transmitiendo su encanto y energía.  Esta es la transcripción de la entrevista a la Sra. Mercedes Schlapp Senior Fellow de CPAC, quien gustosa nos respondió en español para que nuestros lectores sintieran el compromiso de sus palabras.

¿Como vive la comunidad latina en los Estados Unidos la situación de tráfico humano? Le pregunto porque vemos muchas situaciones e informaciones en los medios, que nos afectan directamente y algunas no son ciertas y otras contradictorias

Eso es, porque para nosotros en CPAC es una prioridad combatir la trata de personas. En esta, la tercera cumbre internacional anual contra la trata de personas y estamos unidos con nuestros socios de México y de diferentes países de la América Latina, quienes están representando aquí a sus países, para buscar soluciones unidos para combatirla. Para nosotros en CPAC esa es una prioridad.

Sabemos que hay más de 300 mil niños que han desaparecido, que entraron por la frontera, y que hoy, no sabemos dónde están, por lo que hay, que localizarlos. Yo sé que estamos trabajando con la administración Trump, que están enfocados en soluciones para poder ubicar a estos niños inocentes que han sido abusados cada día, que han sido asaltados por esta gente, que sabemos, que los están vendiendo a personas. Es terrible. Para nosotros eso es una prioridad. Por lo tanto, no solamente para la administración de Trump, sino también debe serlo para el Congreso.

Nosotros en la comunidad tenemos un espíritu de protección de nuestras familias, de nuestros hijos. Porque queremos sacar adelante a los nuestros. Entonces: ¿Como participamos? ¿Cómo nos hacemos sentir?

Bueno, yo te digo. Las mejores soluciones vienen de la comunidad. Esto es porque están comprometidos y sabemos que debemos estar atentos, sobre todo, sabiendo lo que está pasando en la comunidad. Por ello ayudamos, observando, por ejemplo, que si hay un niño que tiene algo que no está bien, hay que tratar de encontrar la manera de ayudarlo. Así empieza la comunidad.

En paralelo nosotros estamos trabajando con la policía, con las autoridades para localizar a los criminales y llevarlos a la justicia. Eso es una prioridad para nosotros también, y al mismo tiempo, buscar los recursos necesarios para ayudar a las víctimas.

En cuanto a recursos me refiero a lo necesario para implementar el desarrollo de “casas seguras” y también de “casas de maternidad” que ayuden a las víctimas, también en la fe. Para puedan recuperarse de los traumas vividos.

¿CPAC es la forma de encontrarnos? ¿La comunidad puede participar en CPAC y de esa manera involucrarse?

Si, cpac.org, es donde pueden saber más de lo que estamos haciendo nosotros. Estamos organizando reuniones de CPAC por todo el mundo. Estamos en México, en Brasil, Australia, Japón, Hungría. Estuvimos en Polonia y también en Argentina. Próximamente vamos a estar en Paraguay. Nosotros estamos viendo que CPAC, es un movimiento global para la libertad, la fe y la familia.

También para asegurar que los lideres que están siendo elegidos son lideres que van a luchar para los derechos humanos de cada persona y al mismo tiempo asegurarnos que podemos luchar contra el comunismo y el socialismo que destruyen a naciones y familias.

Esa es la manera en la cual estamos enfocados en CPAC, a llevar este mensaje de libertad. Este mensaje de proteger los derechos humanos de los niños y de nuestras familias, y proteger nuestra fe. En estos países también.

Nos despidió con su encantadora sonrisa, agradeciéndonos, además, por el trabajo que hacemos de informar a la comunidad hispana en los Estados Unidos y desde aquí a todo el continente. Su ángel y carisma fue evidente, por lo cual esperamos haber cumplido en transmitirlo.

 

 

 

#CPAC #MercedesSchlapp #MattSchlapp

[1] Conferencia de Acción Política Conservadora – CPAC por sus siglas en ingles.  https://www.cpac.org/.

[2] https://minutodigital.news/ganadores-y-perdedores-de-la-reforma-de-trump/

Tags: CPACLuis ZollaMercedes Cchlapp MattSchlappUSA
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Next Post
“¿Por qué les hablas con parábolas?” mirar con los ojos de Jesús

“¿Por qué les hablas con parábolas?” mirar con los ojos de Jesús

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development