NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología e IA

Cuatro pilares para un uso seguro y responsable de la IA en las empresas

“El uso de IA en las organizaciones requiere un enfoque preventivo y estructurado, que combine tecnología, regulación y cultura organizacional para evitar vulneraciones a la privacidad”

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
23/08/2025
in Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
Cuatro pilares para un uso seguro y responsable de la IA en las empresas

Business people analyze data and big data technology Two businessmen calculate business analysis and display images of complex data sets on a computer on the screen. artificial intelligence

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 76 % de las empresas peruanas ha iniciado su proceso de transformación digital, según el Think Digital Report 2024, elaborado por Inesdi Business Techschool en colaboración con OBS Business School. Esta evolución tecnológica incluye la incorporación creciente de soluciones de inteligencia artificial (IA), lo que ha incrementado el volumen de datos personales procesados en los entornos corporativos.

“La inteligencia artificial necesita datos para operar, pero su uso debe darse bajo criterios claros de privacidad y seguridad. Aplicar medidas de protección no solo es una obligación legal, también es una condición para mantener la confianza del entorno empresarial”, indicó Natal Da Silva, CEO de Stefanini Cyber para Latinoamérica.

Para reducir los riesgos asociados al uso de IA, Stefanini identifica cuatro pilares fundamentales que deben considerar las organizaciones al implementar estas tecnologías:

  1. Minimización de datos: Este principio es clave para el diseño y uso responsable de sistemas de IA. Las organizaciones deben limitarse a recopilar únicamente los datos necesarios para cumplir con el propósito específico del sistema, evitando la recolección excesiva o irrelevante de información personal o sensible. Con ello, se protege la privacidad, se reducen riesgos operativos y se facilita el cumplimiento normativo.
  2. Anonimización y pseudonimización de datos: Aplicar técnicas que impidan la identificación directa de los titulares de los datos. Estas herramientas reducen el riesgo de reidentificación y permiten compatibilizar el uso de datos con los marcos regulatorios, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
  3. Transparencia y explicabilidad: En los sistemas de IA, es fundamental que los usuarios comprendan cómo se recopilan y utilizan sus datos, especialmente cuando estos influyen en decisiones sensibles como créditos, diagnósticos médicos o procesos judiciales. Los algoritmos deben ser trazables y auditables para garantizar transparencia y rendición de cuentas.
  4. Medidas de seguridad avanzadas: Proteger los datos personales exige la adopción de controles tecnológicos robustos como cifrado, autenticación multifactor, firewalls y sistemas de detección de intrusos, junto con políticas de seguridad definidas.

“El uso de IA en las organizaciones requiere un enfoque preventivo y estructurado, que combine tecnología, regulación y cultura organizacional para evitar vulneraciones a la privacidad”, finalizó Da Silva.

 

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera –  PR| Gestión de Medios

Tags: IAInesdi Business Techschoolinteligencia artificialOBS Business ScholStefanini CyberThink Digital Report 2024
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development