NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología e IA

IA: la nueva arma para frenar fraudes bancarios en el Perú

“Hoy, gracias a la IA, los bancos pueden analizar millones de operaciones en segundos, detectar patrones sospechosos y bloquear fraudes en tiempo real

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
16/09/2025
in Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
IA: la nueva arma para frenar fraudes bancarios en el Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los delitos informáticos no paran de crecer en el país. Según la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, en lo que va del 2025 se han recibido 4,349 denuncias por fraudes digitales, superando ampliamente las cifras de años anteriores. Además, los operativos policiales contra estos crímenes pasaron de 172 en 2024 a 275 este año.

Las modalidades más comunes son el phishing (clonación de páginas web), el carding (robo de datos de tarjetas físicas o digitales), las apps falsas y el vishing (estafas mediante llamadas telefónicas). Para enfrentar este crecimiento, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las principales herramientas de los bancos para anticiparse a los fraudes y proteger a los usuarios.

“Hoy, gracias a la IA, los bancos pueden analizar millones de operaciones en segundos, detectar patrones sospechosos y bloquear fraudes en tiempo real. Es un cambio radical: antes se reaccionaba después del fraude, ahora se puede prevenir antes de que ocurra”, afirma Jorge Iglesias, CEO de Cobis Topaz, empresa de tecnología especializada en soluciones financieras digitales de Latinoamérica.

Ante ello, el ejecutivo explicó cinco claves para protegerse con ayuda de la IA y compartió hábitos digitales que se pueden tener en cuenta:

  1. Desconfía de enlaces sospechosos. Aunque la IA detecta páginas clonadas, se debe evitar ingresar datos en links que llegan por SMS, WhatsApp o correos extraños.
  2. Activa alertas en tu banco. Muchas apps ya usan IA para notificar sobre movimientos inusuales. Se debe habilitar notificaciones y revisar siempre los consumos.
  3. No usar la misma contraseña. Los algoritmos detectan accesos inusuales, pero una clave débil facilita el robo. Se tiene que crear contraseñas distintas para el correo y la banca.
  4. Verificar la app antes de descargarla. La IA de las entidades reconoce patrones de aplicaciones fraudulentas, pero hay que asegurarse siempre de bajarlas de tiendas oficiales.
  5. Confirmar llamadas sospechosas. Si recibes una llamada de “tu banco”, corta y marca al número oficial. El vishing es una de las técnicas más usadas este año.

“La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta tecnológica, sino un aliado para que los bancos protegen mejor sus operaciones y, al mismo tiempo, los clientes puedan sentirse más seguros al realizar sus transacciones en línea”, destacó Iglesias.

Cabe mencionar que de acuerdo con las proyecciones de la Policía Nacional, hacia fines de 2025 el número de denuncias podría duplicarse, lo que hace indispensable combinar tecnología y prevención del usuario para frenar a los ciberdelincuentes.

 

Con información vía PR | Gestión de Medios – Asesoría Integral

Tags: Cobiz Topazdelitos informáticosIAinteligencia artificial
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Una izquierda del odio, con código de barras y fecha de expiración?

¿Ven cómo estamos y qué puede suceder porque ni el Congreso, ni el gobierno, ni el gremio de las AFP han hecho un trabajo mínimamente correcto?

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development