Stefanini Cyber, unidad de ciberseguridad del grupo global Stefanini, consultora global de tecnología, con presencia en Perú y Latinoamérica, registró un crecimiento de 30% en América Latina en el último año. El desempeño responde a su estrategia de expansión territorial, consolidación de infraestructura regional y un fuerte foco en servicios gestionados de seguridad digital.
La compañía atiende actualmente a más de 60 clientes en México, América Central, Colombia, Perú, Chile, Argentina y otros países del cono sur. Su modelo combina contratos de largo plazo con cercanía operativa, lo que le ha permitido sostener un crecimiento continuo en un mercado que demanda cada vez más soluciones de protección digital.
“La expansión de Stefanini Cyber en América Latina es resultado directo de nuestra cercanía con los clientes y del entendimiento de sus desafíos locales. Estamos invirtiendo en estructuras regionales, talento especializado y servicios gestionados que anticipen amenazas y generen valor de forma continua. La ciberseguridad ya no es solo una necesidad técnica, sino un factor estratégico de competitividad para las empresas latinoamericanas, y estamos comprometidos en liderar esa transformación”, destaca Rodrigo Stefanini, CEO Latam de Stefanini.
Por su parte, Leidivino Natal, CEO global de Stefanini Cyber, destacó: “Estamos construyendo una base sólida en la región con una visión de largo plazo. Más allá del crecimiento en números, lo más importante es que estamos posicionando a Stefanini Cyber como un socio estratégico para las organizaciones que buscan resiliencia digital, independientemente de su tamaño o sector”.
Consolidación regional y enfoque en servicios gestionados
La compañía ha implementado una reestructuración operativa en la región, consolidando su “torre de ciberseguridad” en América Latina. Esta centralización de operaciones ha permitido acelerar la entrega de servicios, aumentar la calidad técnica y expandir la cobertura a nuevas geografías, con servicios gestionados de ciberseguridad como principal enfoque.
El crecimiento también refleja el impacto de la nueva estructura global del Stefanini Group, que desde abril de 2025 organizó su portafolio en siete unidades de negocio: Technology, Cyber, Data & Analytics, Financial Tech, Operations, Marketing y Manufacturing. Stefanini Cyber se ha beneficiado directamente de esta evolución, integrando capacidades globales con visión local para atender la creciente demanda de protección digital en todos los sectores.
Fortalecimiento global con visión AI-First
El anuncio también se produce tras la reciente adquisición del 100% de la empresa rumana Cyber Smart Defence, operación que fortalece la vertical de ciberseguridad del grupo a nivel internacional. La integración aporta talento especializado, soluciones aún más sólidas y eficientes y posicionamiento en el mercado europeo, reafirmando la visión de Stefanini de ofrecer una defensa cibernética proactiva, automatizada y coordinada, basada en un enfoque AI-First.
“Nuestro crecimiento en América Latina está alineado con la estrategia global: actuar con escala, pero con conocimiento de cada mercado. Ofrecemos soluciones de extremo a extremo, desde detección hasta respuesta, combinando inteligencia artificial con ciberinteligencia humana”, concluye Natal.
Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – PR| Gestión de Medios