NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

México: Economía Moral en Coma

"Siete años acumulando miles de muertos y déficit fiscal lo sustentan: la deuda anual acumulada durante los últimos 16 años totalizó 68.8 puntos del PBI"

by Luis Zolla
27/11/2025
in Informe Especial
México: Economía Moral en Coma
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la plaza del Zócalo, a plena luz del día y luego de dos horas de presión, la Gen Z, con cánticos y al grito de, “Fuera Claudia” y “Fuera Morena”, reclamó muy fuerte y con gran valentía, mostrando su descontento hacia el gobierno por la inseguridad, el narcotráfico y la inmoralidad económica. Luego de siete años en retroceso de la democracia, mexicanos indefensos, pagando “aranceles” al crimen organizado con sangre, sudor y lágrimas se juntaron en la Plaza del Zócalo y toto el territorio para demostrar su rechazo y condena a la muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan en el estado de Michoacán. Estos acontecimientos explican por qué se dieron las protestas.

Economía Moral: No Guey

La generación Z mexicana, a la cual le cuesta mucho generar patrimonio por la falta de trabajo, dejó en claro, que la “economía moral”, que prometió la presidenta Claudia Sheinbaum, había ingresado al estado de coma, porque el reclamo popular anterior fue al ajuste a la baja en la proyección de crecimiento a 0.3% del Banco de México (que solo es la declaración formal del coma).

Sin embargo, el estado de inconsciencia profunda en que, la persona, y por ende también la economía, no responde ni despierta, se viene manifestando los últimos doce meses porque el propio gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se preocupa por los aranceles de Trump y no por ajustar sus propuestas a las nuevas circunstancias y problemas de su país.

Además, el coma mexicano tiene una desagradable variante: la “austeridad republicana”, expresión usada por la presidenta Claudia Sheinbaum para indicar sus actos de gobierno, pero que no es otra cosa que el doble racero dentro de la “economía moral” de su gobierno al privilegiar políticamente el desperdicio en los gastos y la extorsión al contribuyente en los ingresos, sin dejar de lado la adulteración, léase “huachicoleo [1]” en sus diferentes formas.

Por “austeridad republicana” me refiero a las acciones por la cuales MORENA, el partido de gobierno, la izquierda conflictiva, ha ocasionado una crisis fiscal por gasto creciente llegando, de acuerdo con cifras oficiales, a 26 % de la economía [2] financiándolo anualmente, hasta con 4.3 puntos en promedio del PBI de deuda soberana.

Pero además existe un “huachicoleo” contable, porque mientras que la Secretaria de Hacienda de México reporta mediante la ratio de deuda/PBI que fluctúa alrededor del 50% la simple aritmética nos dice que el costo cargado a otras generaciones se ha duplicado, porque de acuerdo con cifras del FMI [3], la deuda anual acumulada durante los últimos 16 años totalizó 68.8 puntos del PBI, mientras el crecimiento económico, durante los mismos 16 años, no superó el 23.2 por ciento, con lo cual la ratio se debió duplicar.

La crisis fiscal mexicana es tan “huachicolera” que los ingresos fiscales petroleros son solo 3 puntos del PBI para la décima potencia mundial en gas y petróleo. Mientras una casta recibe beneficios y sueldos privilegiados, el pueblo carga con el yugo de pagar los 19 puntos de ingresos fiscales no petroleros que financian al Estado, haciendo más pesada la carga para los que menos tienen, con impuestos indirectos que no pueden eludir o evadir.

El huachicol fiscal [4] más usual es el contrabando o evasión fraudulenta en la comercialización de combustible, haciendo pasar, por otra sustancia, el combustible, con documentación falsa para evadir impuestos, o para no pagar impuestos sobre combustible. Los hacen pasar por aditivos, aceites que serán procesados y serán vendidos a otro lugar. Entre los documentos de importación, se encuentran autorizaciones de PEMEX. Los stocks son provenientes, no reportados, de plantas de producción que se venden en el mercado negro (nacional o internacional). Numerosos escándalos se han descubierto por la prensa desde los últimos meses. Basta con realizar una búsqueda en YouTube bajo “huachicol fiscal” para que dispongan numerosos videos.

Adicionalmente, el peso de la casta que mantiene México, dentro del gobierno federal y gobiernos estatales, se agrava por su condición de demandante de financiamiento. Por ejemplo, Petróleos de México PEMEX y Comisión Federal de Electricidad CFE, son grandes demandantes de recursos para el financiamiento de sus operaciones. De acuerdo con cifras de FMI [5], México ha duplicado el pago de intereses por sus créditos pasando de 2.95% del PBI en el 2010 a 6.22% en 2023.

Por lo tanto, cada año dispone de menos recursos fiscales, después de intereses de la deuda, para atender las políticas públicas necesarias para los mexicanos. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar, por ser muy gracioso, ver cómo se complican los mexicanos para nombrar la deuda que mantienen al denominarla: “Saldo Histórico de Requerimientos Financieros del Sector Público – SHRFSP[6].” Ufff que largo, y caro pedo.

Por otro lado, los documentos revisados de la secretaria de Hacienda y Crédito Público, de MORENA, muestran la alta sofisticación y descaro alcanzado por la gigantesca burocracia, para la adulteración y el engaño, porque no se mencionan a los conocidos actores de reparto de cualquier gestión presupuestal deficiente, como son: el despilfarro, la necedad, el centralismo, el clientelismo, el entreguismo, el abuso y hasta el fraude. Menos aún al Huachicoleo.

La situación ha generado una disputa entre la Fiscalía General de la República y el ejecutivo que preside Claudia Sheinbaum, esperándose que, en las próximas horas, el senado mexicano anuncie la renuncia del fiscal general Alejandro Gertz Manero. Adicionalmente, si bien el Huachicoleo es anterior a la gestión de MORENA, es tan conocido y extendido el padecimiento durante su gobierno, que de acuerdo con el departamento del tesoro de los Estados Unidos el crimen organizado también está dedicado a “Huachicolear”[7].

Otro indicador está en el mercado de vapeadores y tabaco en México, en el cual, de acuerdo con el documento presentado por Defensorxs, “Humo, Vapeo y poder: el nuevo negocio del crimen organizado”[8] ha identificado que siete carteles del crimen organizado, recientemente declaradas organización terrorista extranjera, se disputan dominio en este mercado. Jalisco Nueva Generación, Sinaloa, Nueva Familia Michoacana, Del Golfo, Carteles Unidos y Unión Tepito son nombres que incluyen al tabaco y los vapeadores ilícitos en su caja chica estratégica.

Asimismo, indican algo interesante: que “el Departamento de Seguros del Cártel (DESEC) -nombre coloquial con el que comerciantes de Veracruz, Tamaulipas y el norte de Puebla designan al sistema de cobro del derecho de piso- es una estructura criminal que reproduce la lógica y la retórica de las aseguradoras legales.[…] Su función central es administrar la extorsión mediante mecanismos empresariales: cuotas fijas, periodos de pago, registros contables, penalizaciones por incumplimiento y “beneficios” para los clientes cumplidos.

El documento de Defensorxs en esencia indica que el modelo se legaliza convirtiendo la extorsión en un servicio. Disfraza la coerción, usando un marco contractual. “En el plano económico, DESEC opera como una aseguradora paralela y coercitiva que internaliza el riesgo criminal y lo convierte en fuente de ingresos estables para las organizaciones que la controlan”, dice textualmente.

Si bien en artículo anterior finalizamos implorando la intercesión de la santísima Virgen de Guadalupe a favor de la Sra. Sheinbaum, porque juzgamos necesaria de su protección para que el sector público federal y estatal y las empresas públicas dejen de dar empleo a la inepcia y al clientelismo, produciendo pérdidas, hoy no podemos pedir lo mismo.

En esta oportunidad, la reforma de la ley de Aguas, la inacción para detener la violencia organizada, y la falta de definición del precio del maíz y el sorgo, por la ausencia de recaudación fiscal han generado que agricultores y transportistas establezcan 29 cierres carreteros en 17 estados de la unión mexicana.

Los agricultores y transportistas se sienten estafados y traicionados. Los primeros porque un campo sin agua no vale nada: Los segundos porque no se ha excluido los granos del T-MEX y el precio refugio no genera ninguna estabilidad.

Veremos qué sucede en los próximos días, porque las acciones del gobierno de la Sra. Claudia Sheinbaum incrementan la necesidad del ruego, para que no espante inversiones e inversionistas tan necesarios para el pueblo[9].

 

[1] Huachicol palabra del español mexicano que se usa para nombrar a la comercialización de productos adulterados o robados (combustibles, licores). Huchicoleros se dice a las personas que se dedican a la actividad ilícita de adulterar y robar (combustible y bebidas alcohólicas) en México.
[2]https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/work/models/Finanzas_Publicas/docs/paquete_economico/cgpe/cgpe_2026.pdf
[3] https://www.imf.org/external/datamapper/GGXWDG_NGDP@WEO/MEX?zoom=MEX&highlight=MEX
[4] https://youtu.be/8TuHAhc9orQ?si=VDRrQv5GjeAQ8HYi
[5] https://www.imf.org/external/datamapper/ie@FPP/MEX?zoom=MEX&highlight=MEX
[6]https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/work/models/Finanzas_Publicas/docs/congreso/infotrim/2025/iiit/01inf/itindp_202503.pdf
[7] https://home.treasury.gov/news/press-releases/sb0125
[8] https://defensorxs.com/wp-content/uploads/2025/11/Humo-vapeo-y-poder.pdf
[9] https://mnutodigital.news/mexico-desde-la-izquierda-incompetente-y-apanadora-del-odio/
Tags: Claudia Sheinbaumdéficit fiscaleconomía en crisisLuis ZollaMéxico
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development