NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Imaginemos a los rojos con mayoría en el Congreso

by Ricardo Escudero
04/12/2018
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si los partidos de izquierda –explosivos, ultras, radicales, violentos, caviares, anti minería, anti ecología, progresistas y modernos- hubiesen tenido mayoría en el Congreso de la República ¿Qué hubiera pasado?

  1. La Mesa Directiva habría sido impuesta sin ningún representante de las fuerzas opositoras.
  2. Todas las Comisiones estarían presididas por sus agitadores y propagandistas.
  3. Se aprobarían compulsivamente leyes de control editorial de los medios de comunicación y control político de los contenidos en la prensa, radio y televisión.
  4. Desconocerían los tratados internacionales de libre comercio.
  5. Todos los miembros del Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva serían removidos por provenir de sectores ajenos al “poder popular” –así se usaría el pretexto-
  6. Se promulgarían leyes que eliminarían progresivamente la educación privada en colegios, universidades e institutos, presionando bajo la frase “sin fines de lucro”
  7. El ahorro privado de las personas sería castigado con nuevos impuestos.
  8. Aprobarían una absurda Ley de reconciliación nacional, a fin de reivindicar el “derecho a participar” en cargos públicos y de elección popular a los condenados por terrorismo.
  9. Todo lo que signifique empresa privada tendría escalas tributarias crecientes y asfixiantes para satisfacer demagógicamente con ese dinero al Estado –es decir, a ellos, sus bolsillos-
  10. Promulgarían leyes de límites a la propiedad de las personas.
  11. Se declararían Días nacionales a fechas de paros nacionales o huelgas que tengan algún significado ideológico “histórico”
  12. El Perú sería un Estado de sometimiento a toda religión –católica e iglesias Cristianas- a presiones sobre su gestión, economía, administración y costumbres de Fe, prohibiendo entre otras manifestaciones la Procesión del Señor de los Milagros o los cultos evangélicos.
  13. Darían leyes de nacionalización y confiscación estatal sobre la industria agro alimentaria, pesquera, transporte público y fondos privados de pensiones.
  14. Crearían por Ley Consejos y Tribunales “para promover la justicia desde el pueblo”

Todo esto, es al inicio y ya se imaginarán el resto del tiempo que tendrían estos degeneradores de la Democracia para envolver en sus imposiciones, arrebatos e intereses de grupo, muchas más limitaciones al progreso, la paz, el desarrollo y la Libertad.

El Perú –en este caso el Congreso de la República- en manos y mentes extremistas no es una posibilidad incierta, es un camino que construyen con sinuosidad y lenguaje subliminal los grupos de una izquierda que estuvo acostumbrada a vivir de condicionantes de campaña o frases de uso publicitario –sólo eso, de uso y no reivindicación con soluciones- como pobreza, exclusión o ausencia de oportunidades.

Pero cuando ésta realidad comenzó a cambiar con más clases medias, inclusión social y estímulo al progreso individual, los rojos se quedaron en el discurso y la realidad los aplastó.

La Democracia es imperfecta –qué duda cabe- pero no por ello podemos caer en la manipulación y la propaganda comunista vestida de traje de seda y fustán con bobos que esconde explosivos para aniquilar libertades.

perucom

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Juan Luis Cipriani, ingeniero, basquetbolista,  sacerdote y  Cardenal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development