NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

Lo dijo Hugo Guerra hace dos años y sigue vigente: “ya basta de subvencionar una prensa inmoral”

"...de modo que a las plañideras debe decírseles no va más: compitan o desaparezcan"

by Hugo Guerra
26/11/2020
in Palabras libres
Lo dijo Hugo Guerra hace dos años y sigue vigente: “ya basta de subvencionar una prensa inmoral”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dejémonos de manipulaciones sobre la libertad de prensa: el proyecto de ley Mulder que propone prohibirle al Estado la contratación y difusión de anuncios en medios privados debe aprobarse de inmediato.

En primer lugar porque las empresas periodísticas privadas deben mantenerse dentro de un mercado libre, regulado constitucionalmente por la Economía Social de Mercado, dejando de ser mercantilistas y rabonas de la publicidad estatal. Ningún otro sector económico recibe este tratamiento privilegiado; y este sistema de subvención del fisco tuvo cierta lógica cuando tras la incautación por parte de la dictadura militar surgió la necesidad de reparar el daño causado durante casi una década de usurpación y saqueo. Cosa que explica, entre otras cosas los beneficios con el dólar MUC.

Con posterioridad los consumidores han sido los reguladores de la compra y venta de ejemplares y espacios mediáticos. Solo durante el período montesinista fueron los propios directivos de cierta prensa quienes decidieron, por sí y ante sí, poner en venta sus líneas editoriales.

A raíz de eso un grupo de diarios creó el Consejo de la Prensa, del cual soy cofundador y que se ha terminado convirtiendo en club de propietarios y con un socio –a su vez ex presidente de la SIP– que fue asiduo visitante de Montesinos.

Hoy la mala administración económica, la obsolescencia editorial, las aventuras empresariales en negocios colaterales y la falta de contenidos decentes (y no la basura que “calienta” las antenas a base de pornografía mal disimulada) explican la urgencia de seguir con una subvención que hubiese financiado varios hospitales generales.

Los estados financieros en rojo de muchos medios pretenden, además, ser aliviados ganando la buena pro de los avisos judiciales, cosa que debería corresponderle al Diario El Peruano, instrumento legítimo del Estado boicoteado desde el sector privado. También debiera invertirse en medios públicos (no gubernamentales, como la BBC), e inclusive debiera tenerse un canal público peruano de alta calidad para el extranjero.

Entre tanto, la información y la publicidad están migrando a la plataforma digital pero todavía no es rentable. Sin embargo, ese es problema de la industria  editorial y no de los contribuyentes.

La otra falacia es sostener que si no hay avisaje oficial entonces nadie informará sobre los proyectos y programas del Gobierno. ¡Falso! Si tuviésemos prensa seria, comprometida con las necesidades del país, no se necesitaría pagar por esa información.

De modo que a las plañideras debe decírseles no va más: compitan o desaparezcan.

Nota de Redacción: Hugo Guerra, Recoletano, Sanmarquino, destacado periodista, amigo de toda la vida, se encuentra en delicado estado de salud. Elevamos nuestras plegarias y esperamos siempre su voz y pluma en defensa de la Libertad.

Tags: competenciaConsejo de la PrensaLey Muldermediosprensa
Hugo Guerra

Hugo Guerra

Next Post
Bitácora del jueves 26 de noviembre: “Enésima reforma de la Policía, ¿porqué no reforman a los reformadores?”

Bitácora del jueves 26 de noviembre: "Enésima reforma de la Policía, ¿porqué no reforman a los reformadores?"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development