NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

A cuarenta días de las elecciones: ¿Por quién voy a votar en Lima?

"Como ven hay mucho por hacer en la campaña, por eso mi voto en ella, será por quien mejor trabaje la educación"

by Luis Zolla
23/08/2022
in Coyuntura y contextos
A cuarenta días de las elecciones: ¿Por quién voy a votar en Lima?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diez de este mes el jurado electoral especial de Lima centro informó que las listas registradas correspondían a la de Renovación Popular, Frente de la Esperanza 2021, Somos Perú, Juntos por el Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso y Avanza País. Ante esa información decidí revisar sus posiciones y planes, independiente de carismas o simpatías. En ese trabajo me di cuenta de que todos incluyen a la educación de manera tímida y por ello meto mi cuchara en esta campaña.

Como recordarán precisé en último artículo que “La descentralización de la educación peruana se vendió como un proceso democratizador que significaría la mejora en el servicio con inmenso beneficio para la población y el ciudadano. Han pasado 25 años, no existe beneficio medible a nivel nacional. Lo que es peor, sigue sin descentralizarse la región Lima Metropolitana”. Por ello considero, “PARA MI”, al estilo futbolero de los de “Al Angulo”, que aquellos que dicen harán grande Lima y no proponen transferencia en la educación y grandes cambios en ella, en el fondo muestran que son “MAS DE LO MISMO”.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) no pertenece funcionalmente a la municipalidad sino al ministerio correspondiente, producto de la cobarde actitud de todos los alcaldes desde hace 25 años. Ellos no quisieron, y los actuales tampoco quieren tomar la papa caliente; y con la ayuda de la prensa le “dicen” a los votantes de Lima que van a hacer esto o aquello para lograr el “desarrollo” de Lima, pero van a hacer poco o nada por cambiar la situación en la educación. ¿De locura no? ¿Alguien conoce la forma de llegar a desarrollar Lima sin cambiar la educación?

La verdad que considero que no es que no se sepa como atacar el problema. La inmensa sabiduría del pueblo nos enseña que cuando se enfrentan problemas “hacer más con lo mismo” es siempre una solución. Eso significa una maquinaria educativa que funcione regularmente y mejore sus costos (propios y los que pagan las familias) para ofrecer los servicios. Si se puede añadir recursos para infraestructura educativa, digitalización y conectividad en buena hora.

En el Perú tenemos un sector educación, donde existían antes de pandemia 105,597 centros educativos, 7 millones de alumnos y 493,776 docentes en la educación básica regular. Eso nos da una media nacional de 4.6 docentes y 66.3 alumnos por centro educativo. Esa cifra muestra la debilidad de los equipos docentes (en número) por centro educativo, y esconde la mala distribución territorial de la escuela pública. Lima tiene el 30 por ciento de los maestros y requiere tener orden territorial para organizar con más eficacia la presencia de los servicios educativos en todos los distritos de lima.

Como economista sé que toda mejora de la calidad empieza por el número. Así, por ejemplo, hay que mejorar el hecho que cerca del treinta por ciento de los servicios de la educación inicial escolarizada cuenten con menos de 60 estudiantes, veinte por ciento de la primaria con menos de 150 y diez por ciento de la secundaria con 125 estudiantes. Eso se realiza mediante la mejor distribución territorial de infraestructura educativa y la implementación de centros educativos integrados[1]. Como ven hay mucho por hacer en la campaña, por eso mi voto en ella, será por quien mejor trabaje la educación.

 

#Educación #EleccionesMunicipales #Regionalización #

Imagen referencial, Defensoría del Pueblo

[1] Para más detalles les invito a leer “Como crear centros educativos integrados en la educación básica regular” Guadalupe y Rivera (2020) Universidad del Pacífico. Adjunto enlace

https://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2712?fbclid=IwAR2-Vy0SMAgsiuOvCPiKUtnofeN-tQxKZY6INF5g0AEDYCqnoip7UpO2DyU)

Tags: educaciónelecciones municipalesLimaLuis Zolla
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Next Post
¿La angustia se apodera de la mafia que gobierna?

¿La angustia se apodera de la mafia que gobierna?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development