NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

A una semana de la llamada “tercera toma de Lima”, aquí no permitiremos lo de Francia

"Llaman a atacar y sabotear carreteras, puertos, aeropuertos, edificios del Ministerio Público, del Poder Judicial, hospitales y hasta la sede del Congreso"

by Hugo Guerra
13/07/2023
in Opinión virtual
A una semana de la llamada “tercera toma de Lima”, aquí no permitiremos lo de Francia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A una semana de la llamada “tercera toma de Lima” a manos de subversivos, resulta urgente que el Gobierno adopte criterios firmes de defensa de la democracia y dicte medidas concretas de represión de la hordas que amenazan con la violencia.

Primero debe aclararse que en el Perú no existe el derecho a la protesta. La Constitución en su artículo 12, concordado con el numeral 15 de la Convención Americana, establece el derecho de manifestación y reunión pacífica y sin armas de la población para manifestarse. No cabe la “protesta” contra el sistema democrático y cuando se piden violentamente acciones gubernamentales -sí imposibles e inconstitucionales- como la renuncia en masa de la presidente de la República, los congresistas, la liberación y la reimposición del gobierno golpista de Pedro Castillo Terrones.

Las movilizaciones sociales tampoco son aceptables cuando se declara el estado de emergencia, según el artículo 137 de la Constitución; el cual se justifica “en caso de perturbación de la paz o del orden interno”. Y durante ese periodo quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

La emergencia se justifica por cuanto los organizadores de las marchas, encabezados directamente por el militarizado partido comunista del Perú (Sendero Luminoso), llaman a atacar y sabotear activos críticos de la nación como carreteras, puertos, aeropuertos, edificios del Ministerio Público, del Poder Judicial y hospitales y hasta la sede del Congreso de la República. Por lo tanto no se debe permitir el acceso masivo de manifestantes a la capital, quienes llegan en caravanas claramente financiadas por el narcotráfico y la minería ilegal.

Como acción preventiva procede la captura de los cabecillas ya identificados del plan subversivo y que incluyen no solamente a senderistas, sino también a activistas extranjeros, a saber franceses, norteamericanos, europeos, venezolanos, cubanos, argentinos, chilenos y peruanos que ya están identificados.

Y nuestra diplomacia debe advertir al mundo que si se producen disturbios la responsabilidad por la víctimas será de los subversivos. En cuanto a militares y policías, esta vez el Gobierno debe darles el apoyo político y la seguridad jurídica indubitable para que reaccionen y repriman con todas las armas de reglamento. Boluarte debe estar advertida: en el Perú no permitiremos la situación patética y criminal que acaba de producirse en el estado fallido de Francia. Aquí el comunismo no pasará.

Tags: Hugo Guerratoma de lima
Hugo Guerra

Hugo Guerra

Next Post
Desde Nicaragua comunista: persecución de la dictadura a la Iglesia católica

Desde Nicaragua comunista: persecución de la dictadura a la Iglesia católica

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development