NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio

Acuerdo de Escazú: pronunciamiento de la Mancomunidad Amazónica

#ALERTA “Acuerdo de Escazú” resulta lesivo para la región Amazónica y el país

by Editor
23/09/2020
in Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
Acuerdo de Escazú: pronunciamiento de la Mancomunidad Amazónica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de haber intercambiado información relevante de los alcances e implicancias del Acuerdo de Escazú y haber participado en los Fórums organizados por la Autoridad Regional Ambiental de Loreto (ARA) el 22 de julio del presente y el organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Loreto y la Mancomunidad Regional Amazónica el 31 de julio de 2020, emitimos el siguiente Pronunciamiento.

Frente al proyecto de Resolución Legislativa N° 4645/2019 “Acuerdo sobre el acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe” conocido como el “Acuerdo de Escazú” y derivado a la Comisión de Relaciones de Exteriores del Congreso de la República, el cual ha generado un intenso y polémico debate en las últimas semanas en todos los niveles del país y en base al análisis en todas las instancias de las regiones amazónicas y expresadas a través de los Gobernadores Regionales que suscriben, hacemos de conocimiento público lo siguiente:

1.- Los Gobiernos Regionales Amazónicos hemos evidenciado un profundo y efectivo compromiso en temas ambientales y sociales, así como en la implementación de estrategias, proyectos y programas relacionados a la mitigación del cambio climático, lucha contra la deforestación, protección de la biodiversidad, conservación de las áreas naturales protegidas y el respeto y reconocimiento a los pueblos amazónicos. Asimismo, promovemos la participación de manera efectiva e informada de nuestras poblaciones en el desarrollo de nuestra región, enmarcado y alineado con la política y normatividad con la que cuenta el Estado Peruano.

2.- Del análisis del denominado “Acuerdo Escazú” resulta claro que las decisiones sobre nuestro medio ambiente y sus controversias serán transnacionalizadas. Es decir, ya no dependerán de los peruanos ni de nuestras instituciones públicas, sino de organismos internacionales. No sólo ubicados fuera de nuestras fronteras, sino comprometidos con intereses ajenos a los nacionales. Esta forma de entregar la soberanía, de perder capacidad sobre el legítimo aprovechamiento de nuestros recursos naturales, se fundamenta en opiniones que consideran que solos no podemos administrarlos como es debido y porque inevitablemente vamos a destruirlos, a pesar que tenemos una copiosa y avanzada Legislación ambiental sobre la materia, reconocida por todos. Los peruanos necesitamos “como los niños una tutela internacional” para conservar la Amazonía.

3.- Considerando la importancia y trascendencia que tiene para el país este tema, merecemos ampliar y profundizar un debate serio, profesional, técnicamente fundamentado, con la participación de todos los actores del sector público y privado, de la Sociedad Civil organizada y las respectivas autoridades de los Gobiernos Regionales y Locales, así como la opinión especializada del Ministerio de Defensa y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

4.- Expresamos la necesidad de que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República convoque a los representantes de los Gobiernos Regionales, Locales y Sociedad Civil a una sesión de la Comisión a efectos de recibir información en relación al acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe “Acuerdo de Escazú”.

5.- Finalmente por los argumentos vertidos y el análisis realizado, concluimos que el “Acuerdo de Escazú” resulta lesivo para la región Amazónica y el país, por lo tanto, expresamos nuestro rechazo a la aprobación por parte del Congreso de la República, toda vez que están en juego los intereses del Perú y especialmente los de la Amazonía. Por eso defenderemos la soberanía plena sobre nuestros recursos naturales, de modo que estén al servicio del desarrollo nacional y el bienestar de nuestros pueblos.

Por la Mancomunidad Regional Amazónica

Gobernador de Madre de Dios

Gobernador de San Martín

Gobernador de Ucayali

Gobernador de Loreto

Gobernador de Amazonas

Tags: acuerdoamazoníaescazúlesivo
Editor

Editor

Next Post
¿Escenario de guerra? Momentos de tensión en la frontera Turquía – Grecia

¿Escenario de guerra? Momentos de tensión en la frontera Turquía - Grecia

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development