NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Detector de Redes Sociales

Agencia de Naciones Unidas para Mujeres ataca grupos pro vida desde web oficial

¿Trabajar por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ es indivisible de trabajar por los derechos de las mujeres?

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
04/07/2024
in Detector de Redes Sociales
Agencia de Naciones Unidas para Mujeres ataca grupos pro vida desde web oficial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un artículo anónimo en su sitio web, la agencia de la ONU para las mujeres, ONU Mujeres, ha llamado a las feministas a defender la causa homosexual/transgénero contra lo que ellos llaman grupos “antiderechos”. El artículo advierte sobre el auge de los movimientos “antiderechos” y sus recientes éxitos a la hora de separar las cuestiones homosexuales y transgénero del feminismo convencional. El artículo insta a las feministas a “seguir adelante y actuar colectivamente para proteger y promover la igualdad y los derechos de las personas LGBTIQ+”.

El principal motivo de preocupación de la “explicación” de ONU Mujeres es el éxito de estos grupos en bloquear la agenda transgénero/homosexual. Una de sus principales preocupaciones es el hecho de que muchas feministas se oponen a la eliminación de las mujeres que conlleva el movimiento transgénero. “Presentar falsamente los derechos de las personas LGBTIQ+, y en particular de las personas trans, como si compitieran con los derechos de las mujeres no hace más que ahondar las divisiones en el movimiento más amplio por la igualdad de género”, afirma ONU Mujeres. “Esto ha dado a los actores antiderechos un espacio para avanzar en la lucha contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos, la educación sexual integral y otras cuestiones fundamentales”.

Muchos de estos recientes avances se han producido en países que estaban a la vanguardia de las políticas progresistas en favor de las personas transgénero, como Inglaterra, Francia, Alemania y Suecia. Estos mismos países han prohibido ahora las cirugías y los tratamientos para personas transgénero menores de edad y están siendo testigos de iniciativas para proteger los espacios exclusivos para mujeres de las personas que se identifican como transgénero, incluidos los baños, las prisiones y las ligas deportivas.

Frente a esta serie de derrotas, ONU Mujeres sostiene ahora que “trabajar por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ es indivisible de trabajar por los derechos de las mujeres y la igualdad de género”, y que la igualdad solo puede lograrse a través de “un movimiento feminista amplio e interseccional” que incluya a los grupos LGBTQ+.

Los principales culpables de estas derrotas, según el artículo de ONU Mujeres, son los grupos pro familia, etiquetados como “antiderechos” porque “enmarcan la igualdad de las mujeres y las personas LGBTIQ+ como una amenaza a los llamados valores familiares ‘tradicionales’” y “tratan de enmarcar los derechos humanos de las personas transgénero como algo en desacuerdo con los derechos de las mujeres”. La agencia advierte que estos grupos promueven un “pánico moral que asocia falsamente a las personas LGBTIQ+ con enfermedades mentales y perversión” y que introducen “creencias reaccionarias en la corriente principal”.

ONU Mujeres se opone específicamente a la forma en que los grupos pro familia “presentan a los movimientos LGBTIQ+ como influencias adoctrinadoras que buscan corromper y sexualizar a los jóvenes”. Como resultado, sostiene el artículo, han logrado movilizar la oposición a la educación sexual integral en varios países. Según ONU Mujeres, estos grupos avivan “los temores sobre el futuro de la sociedad” y acusan a “los movimientos feministas y LGBTIQ+ de amenazar a la civilización misma”.

La agencia también sugiere que los grupos antiderechos son culpables de crímenes contra la humanidad. Aunque la afirmación no es explícita, el artículo sostiene que los grupos antiderechos “han impulsado políticas y restricciones abiertamente discriminatorias sobre los servicios esenciales” y que utilizan “la organización callejera y digital para atacar las libertades fundamentales de las personas LGBTIQ+, a menudo apuntando en particular a las mujeres transgénero”.

Estas acusaciones reflejan palabra por palabra la orientación oficial de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre el crimen internacional de persecución de género, según la cual cualquier restricción de las libertades fundamentales o cualquier política discriminatoria puede alcanzar el nivel de crimen contra la humanidad. El artículo también denuncia que a la agenda homosexual/transgénero le resulta cada vez más difícil operar en todo el mundo porque los gobiernos “dificultan que las organizaciones LGBTIQ+ se registren, organicen y reciban financiación extranjera para su trabajo bajo leyes que prohíben la influencia extranjera”.

Tags: grupos Pro VidaONU MujeresZenit
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Precios al consumidor de Lima Metropolitana se incrementaron 0,12% en junio

Precios al consumidor de Lima Metropolitana se incrementaron 0,12% en junio

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development