NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

Aló, ¿Cancillería? Los refugiados son sagrados y deben ser protegidos

"Se ha dado el caso que un refugiado asiático que solicitaba su naturalización como peruano, fue detenido por la policía"

by Ricardo Sánchez Serra
16/09/2022
in Opinión virtual
Aló, ¿Cancillería? Los refugiados son sagrados y deben ser protegidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a la Ley de Migraciones (DL 1350), los refugiados o asilados están protegidos por el Gobierno peruano.

Ello ha sido ratificado por el Tribunal Constitucional (TC) en reciente fallo del pleno (expediente N.º 00688-2020-PHC/TC), que expresa que las autoridades peruanas deben abstenerse de impedir el ingreso o de expulsar a los extranjeros cuya vida o libertad peligre al ser entregados a su país de origen.

Y no se trata solo de los ciudadanos venezolanos, sino también de otros países, y que el fallo del pleno establece que cuando se regule el ingreso por cuestiones humanitarias, se efectúe una especial consideración a las personas en situación de vulnerabilidad, en los casos de refugio o asilo.

La sentencia precisa que las autoridades deberán abstenerse de impedir el ingreso o expulsar a aquella persona cuya vida o libertad peligre al ser entregada a otro territorio con ocasión de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas.

Asimismo, el TC afirma que tendrán que diseñar procedimientos adecuados para la determinación de los casos en los que se advierta la existencia de esta clase de peligros, en los que se brinde a la persona involucrada la posibilidad de presentar su caso ante las autoridades competentes.

Esto supone la prohibición de las expulsiones colectivas e indiscriminadas y la imposición de requisitos que hagan en la práctica “ilusorias” la protección de las calidades migratorias.

Sin perjuicio del referido pronunciamiento, el Tribunal Constitucional admitió la procedencia de que las autoridades, en ejercicio de sus competencias, exijan el requisito de la visa para ingresar al territorio peruano para todos aquellos casos en los que no corresponda la figura de “calidad migratoria humanitaria.”

De este modo, la demanda presentada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y otros contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior y la Superintendencia Nacional de Migraciones fue declarada fundada en parte, en lo referido al ingreso de ciudadanos venezolanos y de terceros países por razones humanitarias.

Tanto los refugiados como asilados, están, reiteramos, protegidos por el Estado

Se ha dado el caso que un refugiado asiático que solicitaba su naturalización como peruano, fue detenido por la policía -haciendo caso omiso a su estatus-, lo encarceló en un cárcel infrahumana y hasta fue contagiado de covid-19 y luego entregado a Fiscalía. Luego el Poder Judicial le otorgó la libertad provisional.

Estas situaciones no pueden volverse a repetir. ¿Acaso el carné de refugiado no vale? Más aún si tiene domicilio fijo. La policía debe ser adecuadamente instruida y los órganos jurisdiccionales también.

Debe conocerse también qué gobiernos dictatoriales piden se aprese y extradite a sus opositores políticos, por lo que las autoridades peruanas deben estar sobre aviso y no entregar a inocentes a la tortura y la muerte.

 

 

Imagen referencial para fines de resaltar la importancia de la acreditación documentaria a los refugiados y asilados.

Tags: asilorefugiadosRicardo Sánchez Serra
Ricardo Sánchez Serra

Ricardo Sánchez Serra

Periodista profesional colegiado. Vicepresidente de la Federación de Periodistas del Perú. Editor General de la Revista Diplomática Embajador. Ganador premio periodístico de la Iglesia Católica y Comunidad Judía del Perú. Miembro Prensa Extranjera.

Next Post
¿Estás buscando un líder? ¿Para cuándo?

¿Estás buscando un líder? ¿Para cuándo?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development